Los beneficios del grupo del Banco Popular crecieron el 21%
Los beneficios antes de impuestos del grupo del Banco Popular en el pasado ejercicio superaron ligeramente los 58.000 millones de pesetas, de los que casi 37.000 millones correspondieron al banco matriz y el resto a las sociedades filiales. Los beneficios experimentaron un crecimiento del 21% respecto a los alcanzados un a?o antes. Manuel Mart¨ªn, secretario general t¨¦cnico del banco, explic¨® que el aumento de estos resultados fue posible a pesar de las medidas adoptadas por la Administraci¨®n durante 1989 que reduc¨ªan de forma considerable la capacidad de aumento de los beneficios durante el a?o.Manuel Mart¨ªn se?al¨® que el cambio en la normativa y la elevaci¨®n del coeficiente de caja, as¨ª como de los tipos de inter¨¦s disminu¨ªa en casi un 20% la generaci¨®n de beneficios. Para compensarlo el grupo del Banco Popular aument¨® el volumen de fondos utilizados, modific¨® la distribuci¨®n de sus fondos y elev¨® el rendimiento medio de sus inversiones. Como, adem¨¢s, el banco ha tenido que destinar, en relaci¨®n a sus activos totales, un menor volumen de provisiones, los resultados antes de impuestos aumentaron el 21% para el conjunto del grupo.
El secretario general t¨¦cnico del Popular se mostr¨® muy cr¨ªtico con la decisi¨®n de algunos bancos de elevar, hasta l¨ªmites cercanos a los de mercado, la remuneraci¨®n de las cuentas corrientes por considerar que "rentabilidad y liquidez son dos conceptos contrapuestos y no coincidentes ya que a mayor liquidez deber¨ªa corresponder un menor rendimiento y viceversa". El efecto de las supercuentas para el grupo del Popular puede suponer un coste de 4.000 millones de pesetas por la necesidad de mantener los clientes que ya tiene no por aumentarlos.
Los recursos generados por el grupo superaron los 88.000 millones de pesetas, de los que 6.500 millones se han destinado a provisiones para insolvencias y m¨¢s de 5.400 millones para dotar al fondo de pensiones. Junto a ello, y como ha venido haciendo en los dos ¨²ltimos ejercicios el Banco Santander, el grupo del Banco Popular ha destinado casi 14.000 millones de pesetas a provisiones gen¨¦ricas, no exigibles por el Banco de Espa?a, que pagar¨¢n su parte correspondiente de impuestos por no ser gastos deducibles. El beneficio neto del grupo fue de 37.391 millones.
Recursos generados
Manuel Mart¨ªn se?al¨® que lo l¨®gico ser¨ªa que los recursos generados por la mayor parte de los bancos espa?oles en el ejercicio pasado oscilen entre una disminuci¨®n del 5% respecto a 1988 y un aumento cercano al 15%. Como -se?al¨® Mart¨ªn- las necesidades de provisiones han sido menores que en ejercicios anteriores, la cifra de resultados obtenidos aumenta bastante m¨¢s que la de los recursos generados por las entidades.
Para el ejercicio actual Mart¨ªn adelant¨® que el crecimiento de los resultados podr¨ªa estar en torno al 15% respecto a los obtenidos en 1989.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.