El control bancario enfrenta al Gobierno de la URSS con la Rep¨²blica Rusa

La lucha por el control de la banca se ha convertido en el primer gran conflicto econ¨®mico entre el Gobierno de la URSS y el Gobierno de la Rep¨²blica Federativa Rusa, la mayor de las 15 rep¨²blicas sovi¨¦ticas y la m¨¢s importante por sus recursos. La situaci¨®n, seg¨²n escrib¨ªa ayer el diario Pravda, amenaza con "socavar la estabilidad" del sistema bancario sovi¨¦tico.
El caso, un ejemplo de la rivalidad entre las instituciones centrales sovi¨¦ticas y los nuevos ¨®rganos dirigentes rusos que preside Boris Yeltsin, estall¨® cuando el Parlamento Ruso adopt¨® el 13 de julio una disposici¨®n, seg¨²n la cual la red bancaria existente en territorio de Rusia se declaraba "propiedad" de esta rep¨²blica y se creaba el Banco Estatal de Rusia para poner en pr¨¢ctica la medida.El Banco Central de la URSS (Gosbank o banco emisor que controla toda la pol¨ªtica financiera y crediticia de la URSS) ha reaccionado dando instrucciones a todas sus filiales en Rusia para que no se sometan a las disposiciones rusas. El Gosbank ha empezado aceleradamente un proceso para convertir en sociedades de accionistas los bancos comerciales sovi¨¦ticos, una medida para neutralizar, seg¨²n expertos econ¨®micos, las reivindicaciones de propiedad formuladas desde el Parlamento ruso.
En la URSS, en virtud de la reforma bancaria de 1988, existen adem¨¢s del Gosbank, cinco bancos especializados, a los que se a?ade una red de bancos cooperativos. Todo el sistema financiero sovi¨¦tico, sin embargo, est¨¢ bajo severo control del Gosbank y no responde a las necesidades del paso a la econom¨ªa de mercado, se?alaron fuentes bancarias occidentales. La nueva ley Bancaria de la URSS, que ha de servir a tal efecto, no ser¨¢ debatida por el Parlamento sovi¨¦tico hasta el oto?o.
Sobre el tel¨®n de fondo del retraso en la aprobaci¨®n del paquete de leyes econ¨®micas de transici¨®n al mercado por parte del Parlamento sovi¨¦tico, el Parlamento ruso ha comenzado a actuar r¨¢pidamente para crear el marco legal de paso al mercado a nivel de la rep¨²blica rusa. Tales pasos, sin embargo, entran en conflicto con las viejas estructuras de la Administraci¨®n sovi¨¦tica. La decisi¨®n de Rusia de crear un Banco Estatal propio y los pasos en el mismo sentido de la rep¨²blica de Ucrania (la segunda de la URSS por su importancia econ¨®mica) elevan a una nueva categor¨ªa medidas semejantes en las rep¨²blicas b¨¢lticas. Las decisiones, con todo, quedan sobre el papel en tanto no se creen estructuras reales que permitan aplicarlas.
El Gosbank se ha dirigido al Consejo Presidencial de la URSS para que examine la decisi¨®n del parlamento ruso, seg¨²n el presidente del Gosbank Victor Geroshenko, en opini¨®n del cual los bancos centrales de las rep¨²blicas, entre ellos el de Rusia, tienen que ser parte del Gosbank y no pueden existir como entidades independientes. La concepci¨®n rusa del sistema bancario sovi¨¦tico consiste en una uni¨®n de bancos republicanos que delegan funciones emisoras en el Gosbank y una transformaci¨®n de este organismo de acuerdo con un modelo federal.
Escasez de divisas
El primer ministro sovi¨¦tico Nikolai Rizhkov ha declarado que la URSS atraviesa una "dif¨ªcil" situaci¨®n en lo que se refiere a sus efectivos en divisas. Esta situaci¨®n, ha dicho Rizhkov, puede impedir las importaciones de cereales necesarias para compensar la mala cosecha de este a?o. El 16 de julio, dijo Rizhkov, el Estado hab¨ªa comprado a los campesinos untotal de 7,5 millones de toneladas de cereales, lo que supone un 10% de lo previsto. El abastecimiento de bienes de consumo no ha mejorado y el incremento productivo, un 1% en expresi¨®n natural, en este sector equivale apenas al crecimiento vegetativo de la poblaci¨®n. Medios econ¨®micos sovi¨¦ticos se?alan que el Producto Nacional Bruto (PNB) de la URSS ha disminuido en un 8% en lo que va de a?o y se acerca ya a un ¨ªndice negativo del 10%, considerado como un punto cr¨ªtico.Por otra parte, la falta de cigarrillos ha provocado huelgas en varias ciudades del interior de Rusia entre las que se encuentra Perm, Kuibichev y Ulianov, seg¨²n informa la prensa sovi¨¦tica. La causa del d¨¦ficit es la falta de filtros que se produc¨ªan en Armenia. Los proveedores internacionales de filtros y papel de cigarrillos han interrumpido suministros a la URSS a causa de las demoras en el pago de contratos, seg¨²n el ministro de Comercio de Rusia, P. Kurenkov.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
