Las petroleras privadas presionan a Repsol para subir m¨¢s de dos pesetas la gasolina

Las compa?¨ªas petroleras privadas espa?olas -CEPSA, Petromed y Ertoil- se han enfrentado abiertamente a la p¨²blica Repsol, con la que participan en el capital de Campsa, por discrepancias sobre la subida de precios de venta al p¨²blico de la gasolina. Las privadas, que controlan el 29% del capital de la empresa distribuidora, quieren el mayor aumento posible de ese precio, aunque aceptar¨ªan tres pesetas de subida. Sin embargo, el socio mayoritario, Repsol, tiende m¨¢s hacia las dos pesetas al sentirse altamente implicado con la Administraci¨®n en su empe?o de combatir la inflaci¨®n.
Los socios de Campsa se reunieron a primera hora de la ma?ana de ayer, en comit¨¦ restringido, para estudiar la subida de los combustibles para el pr¨®ximo martes, 21 de agosto. Tras un debate r¨¢pido, se consider¨® establecer inicialmente una subida de tres pesetas para cada una de las gasolinas (s¨²per, normal y sin plomo) y de 3,1 pesetas para el gas¨®leo de automoci¨®n, con lo que, en este caso, llegar¨ªan al m¨¢ximo permitido.Sin embargo, la propuesta no se consider¨® como definitiva. Primero, porque el presidente de la compa?¨ªa distribuidora, Jos¨¦ Luis D¨ªaz Fern¨¢ndez, quiere esperar hasta el lunes con el objeto de conocer la evoluci¨®n del mercado este fin de semana. Segundo, porque nadie desconoce que al final la decisi¨®n pasa por el tamiz de Repsol, que es el principal accionista de Campsa.
Las privadas temen que Repsol determine un precio definitivo distinto al que ellas, al igual que la direcci¨®n de Campsa, quieren y que, de ser menor, influir¨ªa negativamente en la cuenta de resultados.
Tambi¨¦n ayer se reuni¨® el comit¨¦ ejecutivo de Repsol. En su cartera, adem¨¢s de la repercusi¨®n del conflicto del Golfo en la empresa, figuraba el an¨¢lisis de los precios. Tras la reuni¨®n, la entidad envi¨® un comunicado de seis puntos en uno de los cuales subraya su postura: "la compa?¨ªa estima conveniente que los incrementos se realicen con prudencia y gradualmente, en una pol¨ªtica de cooperaci¨®n con los consumidores y con los intereses econ¨®micos generales del pa¨ªs".
El presidente del grupo Repsol, ?scar Fanjul, se muestra as¨ª partidario de atender la llamada de la Administraci¨®n y rebajar la subida a dos pesetas con el fin de ayudar a cumplir los objetivos inflacionistas. De la misma forma, la maniobra ser¨ªa igual de dilatoria cuando se produzca la ca¨ªda del precio del crudo, que, seg¨²n fuentes de Repsol, se puede producir en breve plazo. Repsol considera que no es probable que se produzca una escasez en los suministros de crudo y se?ala que existen stocks suficientes.
Sin embargo, las compa?¨ªas privadas tienen menos recursos para enfrentarse a la crisis. Tal vez por ello, las refineras privadas se han mostrado totalmente contrarias a los postulados de Repsol. Seg¨²n han comentado fuentes de estas empresas, aunque una subida de tres pesetas les supone un deterioro superior a los 10 millones diarios en su factura, est¨¢n dispuestos a asumirla, mientras se oponen a un aumento menor. Las compa?¨ªas han comenzado a acusar al Gobierno de injerencias en la pol¨ªtica de precios de Campsa y de mantener una actitud intervencionista.
Petr¨®leo al alza
El optimismo de Repsol puede verse, de momento, reducido por el mantenimiento del precio del crudo en una posici¨®n al alza. Ayer, el West Texas Intermediary subi¨® 1,27 d¨®lares por barril para situarse en 28,63.Por otra parte, Venezuela anunci¨® ayer que se suma oficialmente a la petici¨®n de realizar una reuni¨®n urgente de los pa¨ªses de la OPEP, que ella misma hab¨ªa propuesto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
