Movilizaciones sociales en Francia contra la pol¨ªtica econ¨®mica de Michel Rocard
La serie de huelgas y manifestaciones protagonizadas esta semana en Francia por ense?antes, estudiantes de instituto, trabajadores del transporte, agricultores, jueces y abogados presionan al Gobierno dirigido por Michel Rocard en el momento mismo en que intenta aprobar un presupuesto para 1991 en el que, a causa de la crisis del Golfo, se recortan los gastos y se pretende limitar el alza de los salarios.
Las actuales protestas son independientes entre s¨ª y no han llegado a encender la luz roja del descontento popular, pero expresan un malestar real con la pol¨ªtica social y econ¨®mica de Rocard. Entre las 11 horas y las 15 horas de ayer, los parisienses tuvieron m¨¢s problemas que nunca para desplazarse por la ciudad. La huelga del metro, los trenes de cercan¨ªas y los autobuses urbanos convocada por la central comunista CGT no lleg¨® a paralizar todos los servicios, pero en el periodo citado los redujo en un 50%. Varios miles de empleados de esos sectores se manifestaron tambi¨¦n en el centro de Par¨ªs. Protestaban contra el intento de dividir por barrios sus comit¨¦s de empresa y reclamaban aumentos salariales.Los problemas de desplazamiento en Par¨ªs fueron agravados por una huelga de conductores de taxis. Los taxistas piden un aumento de las tarifas que compense la subida de los combustibles derivada de la crisis del Golfo P¨¦rsico. Las complicaciones en los transportes urbanos tambi¨¦n alcanzaron a Burdeos, Lyon y Marsella. Adem¨¢s de Par¨ªs, los empleados de autobuses, metro y taxis paralizaron otras 26 ciudades francesas.
El d¨ªa anterior, 5.000 alumos de institutos de ense?anza media se hab¨ªan manfiestado en las calles de Par¨ªs. Ped¨ªan m¨¢s profesores, mejores medios y, sobre todo seguridad. Una serie de robos y violaciones en institutos han llevado a los alumnos a reclamar la presencia policial en los centros de ense?anza. Los manifestantes fueron recibidos por el ministro de Educaci¨®n, Lionel Jospin, con el que sostuvieron un dialogo de sordos.
"Acci¨®n nacional"
La jornada de ayer fue declarada de "acci¨®n nacional" por jueces, abogados y funcionarios de Justicia. No se trat¨® de una huelga, pero el trabajo en los tribunales se resinti¨® notablemente. El cuerpo judicial exige a Rocard el cumplimiento de su promesa de que 1991 ser¨¢ un a?o consagrado a dotar de medios a la Justicia. Tal promesa, efectuada el pasado febrero, no ser¨¢ cumplida a tenor del proyecto de Presupuestos para el a?o pr¨®ximo, que no contempla ningun aumento sustancial en el cap¨ªtulo consagrado a la Justicia.
Las organizaciones de agricultores amenazan, por su parte, con nuevas movilizaciones contra las que llaman "decisiones tomadas arbitrariamente por los eur¨®cratas de Bruselas". En los ¨²ltimos a?os, los agricultores franceses han visto reducirse sensiblemente sus rentas.
Mientras la CGT ensaya estos d¨ªas los grandes enfrentamientos contra la pol¨ªtica social y econ¨®mica de Rocard que prev¨¦ para el pr¨®ximo mes, la abstenci¨®n de los comunistas en la Asamblea Nacional o parlamento franc¨¦s acaba de permitir al jefe del Gobierno aprobar la primera parte de su proyecto de Presupuestos, la consagrada a los gastos.
Por otra parte, ayer se hicieron p¨²blicos los datos de comercio exterior franc¨¦s. El d¨¦ficit comercial alcanz¨® los 10. 131 millones de francos (unos 200.000 millones de pesetas) en el mes de septiembre, mientras que en agosto el desequilibrio comercial hab¨ªa sido s¨®lo de 5.8 10 millones de francos. Las exportaciones sumaron 94.190 millones de francos y las importaciones 104.320 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.