El Teatre Lliure estrena 'Terra baixa', una obra emblem¨¢tica del teatro catal¨¢n
La compa?a proyecta presentarse en Par¨ªs con la obra de Guimer¨¤
![Jacinto Ant¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd95ad6a9-2f34-4f5b-89ec-ae39133965dc.png?auth=672bc54fe16083324b97a7e23f3d2e99a936333529c7e95ef224ac86d3fa5a18&width=100&height=100&smart=true)
El montaje del Teatre Lliure de la obra de ?ngel Guimer¨¤ Terra baixa, una de las piezas embiem¨¢ticas del teatro catal¨¢n, se estrena esta noche en el Mercat de les Flors de Barcelona, en el marco del Festival de Tardor. "Me gustar¨ªa que la gente no analizara el espect¨¢culo mientras lo est¨¢ viendo", dijo a este diario el director del montaje, Fabl¨¢ Puigserver. "Quiero que lo vivan, que lo sientan, que se dejen llevar, que se enganchen". El esfuerzo del Lliure ha estado orientado a hacer cre¨ªble ese "drama de gente primaria y elemental", huyendo de los clich¨¦s que siempre han pesado sobre la pieza. Puigserver admiti¨® que Terra baixa puede ser la obra con la que el Lliure se presente en Par¨ªs esta temporada o la pr¨®xima, aunque subray¨® que a¨²n no hay nada concreto.
En cuclillas, Fabi¨¢ Pulgserver traza un c¨ªrculo de tiza sobre el escenario del Mercat de les Flors. Ensimismado en su labor, no parece darse cuenta de la imagen brechtiana que compone. Un ayudante trae unas botellas de lej¨ªa con las que se decolorar¨¢ la superficie marcada para lograr un efecto escenogr¨¢fico. El teatro de Puigserver est¨¢ lleno de esos peque?os detalles sabios, de artesano. El director se incorpora jadeante, visiblemente agotado. Problemas t¨¦cnicos de ¨²ltima hora han retrasado un d¨ªa, hasta esta noche, el estreno. Puigserver se sienta en la grada y observa con ojo anal¨ªtico el escenario, presidido por una gran rampa en espiral por la que aparecer¨¢ el protagonista de Terra baixa, Manelic."Es una escenograf¨ªa muy simb¨®lica, un espacio abierto, de juego, con esa espiral o camino de referencia", explica, "Manelic hace su entrada por ah¨ª; pero, a diferencia de otros montajes, ¨¦se no es un momento de gran teatro, un n¨²mero. Para nosotros, Manefic no puede ir con esas ¨ªnfulas de h¨¦roe, es un pastor solitario y se impresiona cuando ve a tanta gente reunida all¨ª abajo. Nuestro Manelic tiene un car¨¢cter m¨¢s real, m¨¢s veros¨ªmil". Puigserver cuenta con Llu¨ªs Horriar para el papel. "Terra baixa no se puede hacer si no dispones de un Manelic -y, a?ado, una Marta, Emna Vilarasau- en el que creas. Yo dispongo de un reparto que es el mejor que se puede conseguir en este pa¨ªs; adem¨¢s de los citados, est¨¢n Joan Miralles, Rafael Anglada, Merc¨¤ Aranega, Andreu Benito, Lola Lizaran, Joan Matamalas, V¨ªctor Pi, Santi Ricart, Enric Serra y las ni?as Carlota Benet, hija del dramaturgo Josep Marla Benet i Jornet, y N¨²ria Llunell para el papel de Nuri".
El montaje del Lliure presta una especial atenci¨®n al lenguaje de los personajes, que en esta ocasi¨®n emplean un catal¨¢n propio de zonas de monta?a. "Para m¨ª ese aspecto dialectal tiene una cierta importancia", explica el director, "aunque advierto que no se trata de una opci¨®n literaria, sino puramente dramat¨²rgica. Lo hemos hecho para dar una mayor credibilidad a los personajes, gente muy primitiva, muy cerrada en s¨ª misma, que habita en un mundo tambi¨¦n muy cerrado".
"Eso es lo que m¨¢s me ha preocupado", prosigue Puigserver, "que un texto escrito hace 100 a?os pueda hoy ser aceptado por el p¨²blico sin hacerse demasiadas preguntas sobre el contexto de la historia. Quiero que vivan esa historia, que la r¨ªan, que la lloren... que se la traguen, en suma. ?sa es la finalidad principal de esta Terra baixa".
A juicio de Puigserver, Terra baixa es una obra que se debe revisitar cada cierto tiempo. "Montarla cada 10 a?os -yo la hice hace 14- es insuficiente, hay que hacerla m¨¢s, porque es un verdadero pozo".
"A Terra baixa hoy a¨²n le podemos hincar el diente porque tiene valores incuestionables; ha pasado la prueba de la historia, seguramente es la obra del teatro catal¨¢n que mejor la ha pasado. Creo que su valor universal estriba en el drama, en ese tema pasional primario, elemental, que sigue siendo actual, como evidencian sucesos como el de Puerto Hurraco. Tambi¨¦n hay en la obra un aspecto caro al modernismo, esa idea de la terra alta opuesta a la terra baixa, el mito de la pureza de la monta?a como par¨¢bola, como gran s¨ªmbolo; eso existe en todos los pa¨ªses donde hay valle y monta?a, y esa dicotom¨ªa la entienden hasta los chinos".
En la creencia de que Guimer¨¤ escribi¨® Terra baixa a partir de hechos reales, Puigserver ha juzgado necesario conocer los lugares en que se desarrolla el drama.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jacinto Ant¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd95ad6a9-2f34-4f5b-89ec-ae39133965dc.png?auth=672bc54fe16083324b97a7e23f3d2e99a936333529c7e95ef224ac86d3fa5a18&width=100&height=100&smart=true)