Aprender ingl¨¦s desde el patio de butacas
Los Moving Parts, teatro al servicio de la ense?anza de idiomas
Peter Perfect y Susie Special son dos extraterrestres que llegan al planeta M¨¢s All¨¢ buscando al chico y la chica ideal. Esta peque?a historia sin pretensiones da pie a una serie de gags c¨®micos interpretados por los Moving Parts, un grupo de actores de teatro ingleses que llevan tres a?os dedicados a hacer del aprendizaje del idioma ingl¨¦s una tarea divertida. Los centros escolares son sus escenarios principales.
Steve Jesson hab¨ªa hecho teatro en Inglaterra, as¨ª que al poco tiempo de llegar a Madrid decidi¨®, junto a Richard Lloyd, presentar en los centros escolares un proyecto de peque?as obras c¨®micas amenas y participativas para la ense?anza del ingl¨¦s. "Al principio actu¨¢bamos en lugares inveros¨ªmiles, como una vez que nos contrataron en Getafe y tuvimos que hacer la representaci¨®n en una plaza de garaje", afirma Steve. Esto era en 1988, dos a?os despu¨¦s los Moving Parts han recorrido numerosos salones de actos de institutos, colegios y centros culturales de Madrid y otras autonom¨ªas.Richard Harrison llevaba tiempo dedicado a temas relacionados con la ense?anza de idiomas cuando, a finales de 1988, lleg¨® Steve a su oficina para plantearle un proyecto de teatro en ingl¨¦s. "Desde un primer momento me pareci¨® que la cosa pod¨ªa marchar y empec¨¦ a trabajar con ellos como manager". En la actualidad, Moving Parts (Partes M¨®viles) est¨¢ integrado por cuatro actores, divididos en dos grupos, uno de ellos dedicado a los centros de EGB y otro a las ense?anzas medias.
La participaci¨®n es la clave de todos sus trabajos, tanto los dedicados a los ni?os m¨¢s peque?os como los que escenifican en institutos ante los de BUP y COU. "Al principio los chavales vienen un poco moscas porque se imaginan que no van a entender nada, pero luego se meten en ambiente y practican el ingl¨¦s casi sin darse cuenta", dice Steve.
Eso es especialmente cierto en la obra Searching for Peter Perfect and Susie Special (Buscando a Pedro Perfecto y Susana Especial). Despu¨¦s de los primeros momentos de suspicacia: "Que rollo ser¨¢ ¨¦ste", "bueno, as¨ª perdemos clase", el ambiente se caldea y cuando Susie y Peter mueven a todos los asistentes de un lado a otro del sal¨®n no necesitan demasiados gui?os de complicidad para meterse al p¨²blico en el bolsillo. La obra est¨¢ interpretada por Steve, que es adem¨¢s el director art¨ªstico, compositor musical y alma m¨¢ter del grupo, y por Dena Dunnells, una joven neoyorquina afincada desde hace un a?o en Madrid y dedicada profesionalmente al teatro y a la m¨²sica.
James Cooper y Paul Adkyn son los miembros de Moving Parts dedicados de una manera especial a los escolares de los ¨²ltimos ciclos de EGB. Su primera actuaci¨®n fue en noviembre de 1989 con la obra Beg, steal and borrow (Mendigar, robar y pedir prestado). En ella intentan vender sus cochambrosas pertenencias a los ni?os, pero, en vista del poco ¨¦xito que obtienen, deciden robar al p¨²blico utilizando, entre otros artilugios, "un maravilloso limpiador descubierto en Inglaterra y llamado agua".
Vida n¨®mada
A lo largo de estos dos a?os han cambiado algunas cosas. Ahora los Moving Parts cuentan con una mejor infraestructura -"antes viaj¨¢bamos en un cuatro latas potroso que funcionaba de milagro"- y se han producido altas y bajas en el grupo inicial. "Richard Lloyd se fue a Inglaterra y hace un a?o se incorporaron James, Paul y despu¨¦s Dena", afirma Richard Harrison, el manager, quien destaca "la dificultad de encont ar actores adecuados: que hablen ingl¨¦s, sean buenos artistas y est¨¦n dispuestos a llevar esta vida n¨®mada".Entre ensayos y actuaciones, de unos barrios a otros, los Moving Parts acarician la idea de preparar un v¨ªdeo did¨¢ctico. Un v¨ªdeo que ir¨ªa en la l¨ªnea de sus actuaciones, "porque ahora sabemos que con nuestro estilo podemos conectar con el p¨²blico joven".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Lectura
- Ingl¨¦s
- Vacaciones escolares
- Curso acad¨¦mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Compa?¨ªas teatro
- Materias educativas
- H¨¢bitos culturales
- Teatro
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Idiomas
- Centros educativos
- Artes esc¨¦nicas
- Lengua
- Comunidad de Madrid
- Espect¨¢culos
- Sistema educativo
- Espa?a
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura