El legado de Gil de Biedma contiene 2.000 folios de diarios, notas, apuntes y cartas
La escritora Carme Riera ha empezado a clasificar el material del escritor
La escritora Carme Riera ha empezado a clasificar el material de las m¨¢s de 30 carpetas que el poeta Jaime Gil de Biedma dej¨® a su muerte en manos de la agente literaria Carmen Balcells. El legado -unos 2.000 folios contiene, aparte de Retrato del artista en 1956, que Lumen publicar¨¢ en enero y que ya hab¨ªa sido editado parcialmente en 1974, un Diario de 1978 y numerosa correspondencia con miembros de la Escuela de Barcelona y de la generaci¨®n del 27. La magnitud del legado contrasta con la brevedad de la obra publicada por Gil de Biedma, que hace m¨¢s de 10 a?os anunci¨® que dejaba de escribir.
Fue en abril del pasado a?o, unos nueve meses antes de su muerte, cuando Jaime Gil de Biedma se entrevist¨® con la agente literaria Carmen Balcells y le entreg¨® el texto completo de Retrato del artista en 1956, que Lumen hab¨ªa publicado parcialmente en 1974 con el t¨ªtulo Diario del artista seriamente efermo. En carta remitida a Carmen Balcells con fecha del 18 de abril de 1989, Gil de Biedma manifestaba que entregaba a la agencia de Balcells el material escrito por ¨¦l para que gestionara sus derechos con esta condici¨®n: "Que se publique despu¨¦s de mi muerte". La carta advert¨ªa que la agente ser¨ªa la albacea de ese material aun en el caso de que sus herederos dispusieran lo contrario.Pocos d¨ªas despu¨¦s de la muerte de Gil de Biedma, ocurrida el pasado 8 de enero, dos amigos ¨ªntimos del poeta -Ana Mar¨ªa Moix y Josep Madern- depositaban en la agencia de Balcells una treintena de carpetas con unos 2.000 folios de material in¨¦dito del escritor.
El material depositado, de ¨ªndole muy diversa, requer¨ªa el examen de expertos; por ello, Carme Riera ha iniciado hace pocos d¨ªas, con ayuda de algunos doctorandos, una clasificaci¨®n rigurosa del mismo.
Un primer examen de las carpetas revela la obsesi¨®n de Jaime Gil de Biedma por conservar todo el material escrito que llegaba a sus manos o que produc¨ªa. En las carpetas pueden hallarse desde cartas, notas apresuradas y borradores hasta calendarios, propaganda e incluso informes sobre la Compa?¨ªa de Tabacos de Filipinas, donde ¨¦l trabajaba. "Hay hasta facturas del sastre", bromea Carmen Balcells.
Todo el material es in¨¦dito, excepto algunas poes¨ªas publicadas en los ¨²ltimos meses en revistas literarias, y a Carme Riera corresponde establecer cu¨¢l es suficientemente importante para ser publicado.
Una dificultad a?adida para la revisi¨®n es que Gil de Biedma se tomo la molestia de etiquetar cada carpeta, pero no siempre la etiqueta se corresponde con el contenido. En algunos casos, adem¨¢s, sigui¨® el criterio cronol¨®gico, mientras que en otros prefiri¨® el personal o tem¨¢tico.
Los diarios son el material m¨¢s destacado del legado, especialmente las dos partes que se a?aden al Diario del artista seriamente enfermo, que son Las islas de Circe e Informe sobre la administraci¨®n general en Filipinas. Este diario de 1956 aparecer¨¢ publicado por Lumen en enero, coincidiendo con el primer aniversario- de la muerte del escritor, mientras que el Diario de 1978 -completamente in¨¦dito- ser¨¢ publicado m¨¢s adelante por la misma editorial.
Aparte de los diarios, el apartado de la correspondencia es quiz¨¢ el m¨¢s rico. Hay numerosas cartas cruzadas con sus amigos de la Escuela de Barcelona, como Carlos Barral -que le llama a menudo fr¨¨re Jacques-, Gabriel Ferrater, los Goytisolo (especialmente Juan), y tambi¨¦n con miembros de la generaci¨®n del 27, como Vicente Aleixandre y Jorge Guill¨¦n.
En un grupo de carpetas, clasificadas bajo la etiqueta De varia re o Papeles varios, puede encontrarse todo tipo de papeles. Esbozos de poes¨ªas, una traducci¨®n al ingl¨¦s de sus propios versos (Childhood and confessions), notas sobre Espronceda, sobre T. S. Elliot, sobre Carlos Barral, reflexiones sobre sus propios libros e incluso apuntes de un dietario en ingl¨¦s.
Curiosamente, cuando a Gil de Biedma le preguntaban si guardaba correspondencia, sol¨ªa comentar que tiraba todas las cartas, lo que ha resultado ser absolutamente falso, a la vista del legado.
Para tener una idea de lo variado del contenido, basta citar que una carpeta examinada al azar, etiquetada como Correspondencia, contiene por ejemplo un d¨®lar de Hong Kong, fotos de cuando el escritor asisti¨® a un congreso de cultura en Cuba, en diciembre de 1967, cuatro fotos de carnet tomadas en el Drugstore de Barcelona con un amigo, cartas de editoriales con liquidaciones de derechos de autor y correspondencia con Carlos Barral, Gabriel Ferrater, Jorge Guill¨¦n, Vicente Aleixandre, Juan Luis Panero, Juan Garc¨ªa Hortelano, Joan Vinyoli, Jaime Salinas, Jos¨¦ Batll¨® y ?ngel Gonz¨¢lez, entre otros.
En otras carpetas aparecen postales sin escribir, telegramas e incluso una nota dejada por alguien en el parabrisas de su coche, seg¨²n se deduce del texto. Tambi¨¦n hay recortes de prensa, entre los que llama la atenci¨®n una cara de Greta Garbo en Grecia y una enigm¨¢tica nota, escrita a mano, al margen: "Infiel. Ahora lo entiendo todo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Derechos autor
- Declaraciones prensa
- Jaime Gil de Biedma
- Carme Riera
- Carmen Balcells
- Novela
- Poes¨ªa
- Narrativa
- Propiedad intelectual
- Legislaci¨®n cultural
- Propiedad
- Derecho
- Pol¨ªtica cultural
- Justicia
- Agentes literarios
- Literatura espa?ola
- Editoriales
- Espa?a
- Sector editorial
- Gente
- Libros
- Literatura
- Sociedad
- Industria cultural
- Cultura