La contrataci¨®n global de acciones en la Bolsa de Madrid solo baj¨® un 3% en este ejercicio
La contrataci¨®n global de la Bolsa de Madrid puede terminar este a?o con una cifra r¨¦cord, aunque la renta variable ha sufrido las consecuencias de la crisis del golfo P¨¦rsico y cerrar¨¢ el ejercicio un 3% por debajo de la cifra del a?o anterior. Pedro Guerrero, presidente de la Sociedad Rectora de la Bolsa de Madrid, calific¨® a 1990 como un a?o significado e importante, porque es el primero completo tras la reforma del mercado de valores y porque ha supuesto una dura prueba, ante una coyuntura que no ha sido favorable, a pesar de lo cual el resultado final puede considerarse como un "¨¦xito razonable" tanto para las sociedades miembros como para la rectora.
La Bolsa de Madrid pierde en estos momentos un 20% respecto de la apertura del ejercicio, lo que hace que este a?o no pueda catalogarse como bueno, pero entre los logros que destac¨® el presidente est¨¢ la modernizaci¨®n de la bolsa, capaz de garantizar la viabilidad de las sociedades miembros por medio de un mercado muy tecnificado que puede competir en Europa. Frente a los ¨¦xitos de organizaci¨®n, est¨¢ la p¨¦rdida del papel financiador de la bolsa para las empresas, ya que la emisi¨®n de renta variable ha sufrido un retroceso del 50% este a?o al preferir los emisores otras v¨ªas de financiaci¨®n.La inversi¨®n extranjera, mantiene un saldo comprador, aunque tambi¨¦n ha retrocedido respecto a los datos del a?o anterior. Los extranjeros, a¨²n con datos provisionales, compraron por un total de 610.000 millones de pesetas y vendieron 480.000 millones.
Entre los proyectos m¨¢s esperados por los inversores est¨¢ el cr¨¦dito al mercado, que simplemente espera los mecanismos de financiaci¨®n, tanto de dinero como de t¨ªtulos, ya que todos los pasos para que funcione est¨¢n dados por parte de la rectora.
Los problemas por los que atraviesan algunas sociedades y agencias de valores fueron minimizados por el presidente de la rectora, quien asegur¨® que son sociedades fuertemente capitalizadas y con unos recursos propios y dotaciones de riesgo muy altas. Sugiri¨®, no obstante, que conviene diversificar la actividad y no centrarla exclusivamente en la bolsa, ya que hay otros terrenos en los que pueden obtenerse beneficios y que est¨¢n poco explotados aun en Espa?a.
En cuanto al futuro, dijo que hay que desdramatizarlo, pues las perspectivas no son tan negras como se pintan. La econom¨ªa espa?ola va a crecer menos que en 1990, pero crecer¨¢ por encima del ritmo de la OCDE. Los beneficios empresariales tambi¨¦n crecer¨¢n y el PER -relaci¨®n entre el precio y el beneficio- que tiene la bolsa espa?ola es muy bajo. La esperada baja de los tipos de inter¨¦s tambi¨¦n debe suponer un avance importante de la bolsa.
Por ¨²ltimo, se?al¨® que el parqu¨¦ debe recuperarse como lugar de reuni¨®n e intercambio de opiniones, para lo que posiblemente se le dotar¨¢ de pantallas de routing -encaminamiento de ¨®rdenes- para que los inversores puedan actuar desde el patio de operaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.