La econom¨ªa de la antigua Alemania Occidental creci¨® un 4,6% en 1990
La econom¨ªa de la antigua Alemania Occidental tuvo el a?o pasado el mayor crecimiento de los ¨²ltimos 14 a?os, al aumentar el producto nacional bruto (PNB) en un 4,6%, una cifra no alcanzada desde 1976, cuando fue de un 5,6%, seg¨²n datos provisionales hechos p¨²blicos por la Oficina Federal de Estad¨ªstica de Francfort.
En 1989, considerado como uno de los mejores a?os, el PNB aument¨® en un 3,9%. El super¨¢vit comercial, sin embargo, descendi¨® a finales del pasado mes de noviembre a su punto m¨¢s bajo en 10 a?os, reduci¨¦ndose desde los 6.400 millones de marcos de octubre hasta tan s¨®lo 762 millones de marcos.La combinaci¨®n de estos dos datos refleja claramente la situaci¨®n econ¨®mica en la Alemania unificada. El proceso de absorci¨®n de los nuevos cinco l?nder orientales ha significado un enorme empuj¨®n a la econom¨ªa occidental, que no s¨®lo no ha sentido los aires de recesi¨®n, sino que ha crecido por encima de lo esperado.
Sin embargo, la base de esta econom¨ªa, la exportaci¨®n, se ha visto afectada en dos frentes: la recesi¨®n mundial y la demanda de bienes de consumo por parte de los ¨¢vidos ciudadanos de la antigua Alemania comunista, que ha desviado el flujo de mercanc¨ªas hacia el otro lado del r¨ªo Elba.
Seg¨²n fuentes gubernamentales, las inversiones en equipamientos aumentaron en m¨¢s de un 20%, el mayor crecimiento en 20 a?os, mientras que el consumo privado, que en 1989 hab¨ªa crecido en un 1,7%, subi¨® en 1990 en un 4,4%.
Los expertos consideran que en el a?o en curso el crecimiento del PNB no superar¨¢ en ning¨²n caso el 3%. Las perspectivas para la antigua Alemania Oriental, seg¨²n estas mismas fuentes, no parecen augurar nada bueno, al menos a corto plazo.
El n¨²mero de puestos de trabajo en la antigua RFA aument¨® en 775.000 durante 1990, lo que ha permitido absorber a muchos de los alemanes orientales que se han trasladado a Occidente, y reducir la cifra global de paro, que se sit¨²a ahora en torno al 7%, es decir, algo m¨¢s de dos millones de personas. Adem¨¢s, la demanda interna seguir¨¢ siendo el motor de la econom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.