El Jeu de Paume de Par¨ªs se transformar¨¢ en centro de arte contempor¨¢neo
Fran?ois Mitterrand y su ministro de Cultura, Jack Lang, est¨¢n seriamente decididos a que Par¨ªs siga siendo la capital cultural europea en las pr¨®ximas d¨¦cadas. Proyectos y realizaciones se suceden en los ¨²ltimos a?os a un ritmo vertiginoso, imposible de seguir por las otras ciudades aspirantes al t¨ªtulo. Ahora Jack Lang anuncia la reapertura, el pr¨®ximo junio, del Jeu de Paume. El que fuera museo impresionista renacer¨¢ como centro de exposiciones de arte contempor¨¢neo.
La reapertura del Jeu de Paume -cerrado en los ¨²ltimos a?os a causa del traslado de sus colecciones impresionistas al flamante Museo Orsay- es fruto de la colaboraci¨®n del Ministerio de Cultura y la principal compa?¨ªa francesa de seguros. Bajo la direcci¨®n del arquitecto Antoine Stinco, el edificio del jard¨ªn de las Tuller¨ªas ha sufrido una profunda reforma que respeta su fachada y su volumen pero transforma por completo su interior.El Jeu de Paume fue construido en tiempos de Napole¨®n III como espacio para la pr¨¢ctica de la pelota vasca, deporte muy de moda entonces en Par¨ªs. En 1920, el Estado franc¨¦s se hizo cargo del edificio, lo convirti¨® en museo de escuelas art¨ªsticas contempor¨¢neas y lo hizo c¨¦lebre por su pol¨ªtica de compra de obras de Modigllani, Picasso, Chagall, Juan Gris y otros pintores de vanguardia. En 1947, el Jeu de Paume sufri¨® un nuevo cambio de orientaci¨®n y se convirti¨® hasta la apertura del Orsay en el principal museo impresionista de la capital francesa.
En su nueva etapa, el Jeu de Paume pretende ser el equivalente parisiense de los Kunsthalle alemanes o la Whitechapel Art Gallery de Londres. No contendr¨¢ colecciones permanentes, sino que albergar¨¢ exposiciones temporales de arte moderno y contempor¨¢neo.
Jean Dubuffet, el pintor que dec¨ªa que el arte debe surgir "por sorpresa", "all¨ª donde no se le espera", ser¨¢ el protagonista de la exposici¨®n inaugural. El Jeu de Paume exhibir¨¢ el trabajo de los ¨²ltimos 10 a?os de vida del artista, fallecido en 1985. Ese per¨ªodo de Dubuffet no ha sido nunca presentado de modo completo y coherente.
La exposici¨®n de Dubuffet ser¨¢ seguida durante el verano por un ciclo de las obras realizadas por el escritor Samuel Beckett para la televisi¨®n, entre ellas la pel¨ªcula muda que en 1965 hizo con Buster Keaton. A finales de a?o, el Jeu de Paume acoger¨¢ una exposici¨®n retrospectiva del belga Marcel Broodthaers, un artista marcado por el universo de Magritte y que a su vez ha influido de modo decisivo en numerosos creadores j¨®venes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.