Alemania frena la directiva que regular¨¢ el r¨¦gimen transitorio del IVA
Alemania freno ayer en Luxemburgo la aprobaci¨®n definitiva de la directiva y el reglamento que definir¨¢n el r¨¦gimen transitorio del IVA a partir de la entrada en vigor del mercado ¨²nico en 1993. Un pr¨®ximo Consejo de Econom¨ªa y Finanzas deber¨¢ dar la aprobaci¨®n definitiva a los nuevos textos sobre los que ya existe acuerdo pol¨ªtico. Con la desparicl¨®n de barreras fiscales, el IVA se pagar¨¢ en origen, aunque para no da?ar los ingresos de las haciendas nacionales se prev¨¦n n umerosas excepciones.En primer lugar, las actuales exportaciones, seguir¨¢n estando exentas de IVA en el pa¨ªs de origen y el pago del impuesto se efectuar¨¢ en el pa¨ªs de destino. Lo mismo suceder¨¢ con los veh¨ªculos a motor (coches, motos y yates), que tributar¨¢n en el pa¨ªs de matriculaci¨®n. Las ventas por correspondencia pagar¨¢n tambi¨¦n en destino.
Este r¨¦gimen representa en la pr¨¢ctica beneficiar de las tasas m¨¢s bajas de IVA en un pa¨ªs de la CE distinto al propio ¨²nicamente a las compras (excluidos los veh¨ªculos de motor) que, para su uso exclusivo, efect¨²en los particulares en sus viajes. Esta situaci¨®n excepcional se mantendr¨¢ al menos durante tres a?os.
Los Doce alcanzaron un acuerdo pol¨ªtico sobre el r¨¦gimen transitorio de IVA el pasado mes de junio, pero ayer Alemania objet¨® la complejidad de las nuevas normas paara estudiar una mayor simplificaci¨®n. Seg¨²n fuentes comunitarias, "el acuerdo es total sobre el 95% de los terna?. Los ministros de Econom¨ªa y Finanzas tienen pendiente de resolver el tema de la armonizaci¨®n de tipos, que en el caso de Espa?a significar¨¢ subir el IVA normal del 13%, en que se situar¨¢ el pr¨®ximo a?o, al 15%.
La reforma incluye tambi¨¦n todo un sistema de simplifica,ci¨®n burocr¨¢tica, que se traducir¨¢ en suprimir entre "50 y 60 millones de documentos" al a?o para las empresas. El punto esencial para Espa?a es el reglamento que establece la cooperaci¨®n entre las Administraciones tributar¨ªas de la CE para evitar el fraude. Cada pa¨ªs pondr¨¢ a disposici¨®n del resto las ventas efectuadas por sus empresas a sociedades de otros Estados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Directivas comunitarias
- Reglamentos comunitarios
- Consejo UE
- RFA
- Ecofin
- Mercado ?nico
- Pol¨ªtica exterior
- Alemania
- Uni¨®n Europea
- Pol¨ªtica financiera
- Organizaciones internacionales
- Gobierno
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Banca
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Justicia
- Comercio
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa