El PSOE cree que el Tribunal de Cuentas no ha descubierto financiaci¨®n ilegal
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
El Tribunal de Cuentas habr¨ªa considerado que el PSOE no ha incurrido en delito respecto a su financiaci¨®n durante 1989 y 1990, ni tampoco en sus relaciones con las empresas Filesa, Malesa y Time Export, seg¨²n ponen de manifiesto dirigentes del partido. El PSOE dispone de un plazo hasta final de mes para presentar las alegaciones en respuesta al informe ya elaborado por el tribunal. Las irregularidades que refleja el informe ser¨ªan de tipo contable, y el tribunal se extiende en numerosas "recomendaciones".
El informe que el Tribunal de Cuentas remiti¨® el pasado 21 de noviembre al PSOE pretende ser el secreto mejor guardado de los documentos socialistas, y para asegurar que no haya filtraciones tan s¨®lo existe un ejemplar guardado en una caja fuerte. Los socialistas tienen desde esa fecha un mes para redactar sus alegaciones al informe antes de que se apruebe definitivarnente y se remita a la comisi¨®n mixta Congreso-Senado de relaciones con el Tribunal de Cuentas.Una vez recibido el informe, se apreci¨® en los dirigentes del PSOE un alto grado de tranquilidad y, desde luego, rechazaron que de la investigaci¨®n se desprenda delito alguno.
Documentaci¨®n exhaustiva
Un dirigente del PSOE inform¨® que 10 miembros del Tribunal de Cuentas permanecieron en la sede del PSOE durante el pasado mes de julio y parte de agosto pidiendo documentaci¨®n exhaustiva sobre sus cuentas de los a?os 1989 y 1990, adem¨¢s de todo lo que se relacionara con Filesa, Malesa y Time Export. "No hay ning¨²n partido pol¨ªtico que se haya sometido a un control as¨ª", se?ala un dirigente socialista. El tribunal ha recabado informaci¨®n de todas las cuentas corrientes bancarias del PSOE en Espa?a, as¨ª como de todos sus acreedores.Los bancos y las empresas suministradoras han sido los que han tenido que expedir las acreditaciones, ya que la informaci¨®n facilitada por el PSOE al respecto no pareci¨® suficiente al tribunal.
Una vez que sali¨® a la luz p¨²blica el caso Filesa, el PSOE decidi¨® instar al Tribunal de Cuentas para que investigara sus finanzas, y como primera medida fueron apartados de sus puestos Carlos Navarro, responsable de finanzas del Grupo Parlamentario Socialista, y Guillermo Galeote, secretario de finanzas de la ejecutiva federal.
La salida de Galeote se explic¨® como temporal hasta tanto el tribunal acabara su investigaci¨®n. Miembros de la ejecutiva del PSOE se?alan estos d¨ªas, siempre despu¨¦s de conocer el informe, que "I¨®gicamente Galeote tendr¨ªa que volver a su puesto", aunque nadie se atreve a afirmarlo rotundamente.
De otro lado, la ejecutiva federal del PSOE se re¨²ne hoy despu¨¦s de algo m¨¢s de un mes sin hacerlo, debido a los compromisos internacionales del secretario general y presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez. Los resultados de la cumbre de Maastricht, la convocatoria de un comit¨¦ federal y la aprobaci¨®n de un plan de explicaci¨®n a los ciudadanos sobre la gesti¨®n de los socialistas en los nueve a?os de gobierno son las cuestiones que debatir¨¢ la ejecutiva. Este plan de explicaci¨®n sobre los logros del Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez, que empezar¨¢ el pr¨®ximo enero, iba a ponerse en marcha desde el pasado 9 de diciembre, pero se ha ido posponiendo tambi¨¦n por los compromisos internacionales del presidente.
Como en otras ocasiones, el plan consiste en la edici¨®n de un libro, cuya presentaci¨®n en toda Espa?a correr¨¢ a cargo de diputados y senadores, que tiene como misi¨®n explicar los avances pol¨ªticos y econ¨®micos que se han logrado en los ¨²ltimos nueve a?os.
Moderaci¨®n de beneficios
Por otro lado, Carmen Garc¨ªa Bloise, miembro de la ejecutiva federal del PSOE, se refiri¨® durante unas declaraciones a la agencia Europa Press a las recientes manifestaciones de Felipe Gonz¨¢lez sobre la moderaci¨®n salarial, ya que, seg¨²n Garc¨ªa Bloise, dicha contenci¨®n de los salarlos hay que completarla con la reducci¨®n de los beneficios empresariales.Seg¨²n Garc¨ªa Bloise, "si se quiere que la masa salarial de una empresa no supere un porcentaje, entonces tampoco el margen de beneficios empresarial puede ser siempre del 25%". A su juicio, es necesario crear "una pol¨ªtica cohesionada en la que los salarios sean compatibles con la riqueza creada, pero tambi¨¦n con el beneficio empresarial". Para lograr este objetivo, a?ade, "tiene que haber un compromiso".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)