Algunos autobuses salieron a la calle con protecci¨®n policial
Algunos autobuses salieron a la calle, durante la ma?ana de ayer, protegidos por agentes del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa. Aquellos trabajadores de la EMT que no deseaban seguir la huelga condujeron estos veh¨ªculos, seg¨²n aseguraron la direcci¨®n de la empresa y la Delegaci¨®n del Gobierno. La Plataforma Sindical de la EMT, sin embargo, afirm¨® que eran los inspectores y los trabajadores con contratos eventuales los que los condujeron.
El delegado del Gobierno, Segismundo Crespo, ofreci¨® protecci¨®n policial para escoltar "a los m¨¢s de 140 trabajadores que han expresado su deseo de reincorporarse al trabajo", seg¨²n rezaba la nota de la Delegaci¨®n del Gobierno emitida ayer. Crespo puso a su disposici¨®n 36 furgonetas policiales para permitir la salida de autobuses y su circulaci¨®n por el centro de Madrid (los servicios m¨ªnimos ven¨ªan cubriendo trayectos perif¨¦ricos hasta las terminales del metro).Durante todo el d¨ªa, la Plataforma Sindical dec¨ªa 50 donde la direcci¨®n de la EMT dec¨ªa 150, en referencia al n¨²mero de autobuses que hab¨ªa en la calle.
Un portavoz de la empresa confes¨® que los autobuses estaban circulando sin ning¨²n control por las calles de Madrid. A media tarde la EMT comunic¨® que fueron las l¨ªneas 12, 16, 21, 27, 61 y 150 las que estuvieron en la calle con protecci¨®n. La mayor¨ªa de los coches sali¨® de La Elipa, y cinco de la cochera de Buenavista. En la primera hubo una carga policial, y Antonio L¨®pez Alca?iz, El Gandy, y Enrique Villarejo fueron detenidos y puestos en libertad al rato. La tensi¨®n, sobre las 9.00, fue grande y hubo incluso una carga policial. El parte de guerra reflej¨® algunos heridos y contusionados. Todos los veh¨ªculos regresaron a las tres de la tarde a las cocheras, al no haber trabajadores que les relevasen.
En Fuencarral tambi¨¦n se encresparon los ¨¢nimos entre los piquetes y la polic¨ªa, pero no hubo intervenci¨®n. Los autocares de los servicios m¨ªnimos bloquearon las puertas para no permitir ninguna deserci¨®n. Algunas ruedas de autob¨²s se pincharon. Un sindicalista, Jos¨¦ Le¨®n, fue detenido unas horas en una furgoneta policial y posteriormente liberado.
Los miembros de la Plataforma se mofaron por este intento de "romper la huelga" y calificaron la salida de autobuses con protecci¨®n policial como un acto de "terrorismo sindical". La presencia de esquiroles, seg¨²n Pablo Rodr¨ªguez, no implica ninguna "deserci¨®n". Ram¨®n Fern¨¢ndez, considerado el cerebro gris del sindicato, se?al¨® que 100 personas no son nada frente 3.900, en referencia al n¨²mero de conductores.
Para demostrarlo, unas 3.000 personas acudieron a la manifestaci¨®n que se celebr¨® por la tarde en el Paseo de las Delicias. En esta convocatoria, Ram¨®n Fern¨¢ndez lanz¨® un guante a la reuni¨®n que se celebraba en el Ministerio del Interior para aumentar los servicios m¨ªnimos: "Supongo que Segismundo Crespo har¨¢ lo que est¨¢ dentro de la Constituci¨®n".
La direcci¨®n de la empresa reiter¨® ayer su disposici¨®n a negociar el convenio con los trabajadores. ?stos no est¨¢n dispuestos a hablar si antes no se retiran los 27 despidos decretados por el paro ilegal del 15 de enero. El Ayuntamiento mantiene que la decisi¨®n sobre los despidos est¨¢ en los tribunales.
El consejero de Transportes, Juli¨¢n Revenga, propuso ayer que el sindicato CSI-CSIF (con seis miembros en el comit¨¦ de empresa frente a 36 de la Plataforma) y CC OO y UGT (sin representaci¨®n), alcancen un acuerdo en la EMT que posibilite la firma de un convenio que afecte s¨®lo a los trabajadores que lo suscriban y quieran reincorporarse a sus puestos.
La empresa reconoce que tiene, en estos momentos, 1.000 empleados con contratos temporales. Dos conductores que rompieron la huelga declararon a Europa Press que hab¨ªan vuelto "voluntariamente al trabajo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Convenios colectivos
- Segismundo Crespo Varela
- CSI-CSIF
- EMT
- Huelgas sectoriales
- Declaraciones prensa
- Orden p¨²blico
- Delegados Gobierno
- Comisiones Obreras
- Negociaci¨®n colectiva
- UGT
- Manifestaciones
- Subdelegaciones del Gobierno
- Seguridad ciudadana
- Sindicatos
- Polic¨ªa judicial
- Protestas sociales
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Transporte urbano
- Huelgas
- Sindicalismo
- Malestar social
- Madrid
- Investigaci¨®n judicial
- Comunidad de Madrid