Atasco en primeros planos
El puesto de control de la Dir¨¦cci¨®n General de Tr¨¢fico trabaja sin descanso durante este puente
"?Ponemos el cuarto carril en la carretera de La Coru?a o no?". Varios responsables de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico deliberan frente a una veintena de monitores que ofrecen en directo primeros planos de los atascos producidos en las v¨ªas de salida de Madrid. Es el primer d¨ªa del puente de San Jos¨¦. Una emisora interna transmite las informaciones de las patrullas de la Guardia Civil que recorren las carreteras. El t¨¦lex escupe relaciones detalladas de las zonas con una situaci¨®n vial conflictiva. Todo este traj¨ªn se repite en la sala de control de tr¨¢fico con cada operaci¨®n de salida.
Los ciudadanos no saben c¨®mo evitar el atasco y llaman al tel¨¦fono gratuito 900 12 35 05 para solicitar informaci¨®n sobre el estado de las carreteras. "Oiga, ?y hay retenciones en la N-1 a Burgos?", pregunta una se?ora. La operadora consulta la informaci¨®n recopilada hasta el momento y tranquiliza a su interlocutora. Otras personas se muestran interesadas en saber cu¨¢les son las mejores horas para iniciar su viaje. Una decena de empleados atiende esta l¨ªnea, donde la gente busca una alternativa m¨¢gica que les libre de las odiadas caravanas de coches.Otros tres operadores observan atentos a las 18 pantallas que muestran im¨¢genes de tres carreteras nacionales desde diferentes ¨¢ngulos: la II (Barcelona), la V (Extremadura) y la VI (La Coru?a). Por medio de un bot¨®n pueden conseguir que las c¨¢maras situadas en las v¨ªas acerquen o den un giro a la imagen. Con s¨®lo pulsar varias teclas pueden encender a distancia los paneles luminosos que indican la apertura o el cierre de un carril o que recomiendan una velocidad determinada.
Puesto de mando
En un extremo de la sala se encuentra el puesto de mando. En este recinto se centralizan todas las informaciones. Una emisora de radio y un t¨¦lex transmiten los datos enviados por las patrullas de la Guardia Civil.En otro aparato se reciben las llamadas que llegan desde los puestos SOS instalados en las carreteras. En los d¨ªas que se prev¨¦n grandes retenciones los helic¨®pteros de control del tr¨¢fico despegan habilitados con un sistema de televisi¨®n. Las im¨¢genes a¨¦reas llegan a dos monitores situados en la sala de operaciones.
Una pantalla de ordenador muestra una relaci¨®n de las carreteras con problemas de tr¨¢fico. En las principales v¨ªas de comunicaci¨®n existen estaciones de toma de datos: unas planchas magn¨¦ticas incrustadas en el firme de la calzada que transmiten informaci¨®n sobre los veh¨ªculos que pasan por ellas.
La situaci¨®n vial de cada carretera se establece mediante un c¨®digo. Alfa, beta y charlie son las claves utilizadas cuando el tr¨¢fico es fluido. Delta refleja una mayor lentitud, eco significa retenciones y foxtrot, colapso. El control del tr¨¢fico se realiza durante las 24 horas del d¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.