Los sindicatos rompen la unidad de acci¨®n en banca y UGT convoca en solitario huelga en el sector

La Federaci¨®n de Banca, Seguros y Ahorro de UGT (Febaso-UGT) mantiene en solitario las movilizaciones para el sector de la banca privada que tendr¨¢n su punto ¨¢lgido entre los d¨ªas 6 y 23 de mayo. El d¨ªa 6, UGT convocar¨¢ un paro de los bancos en todo el Estado. El convenio en la banca privada est¨¢ paralizado.UGT mantiene serias discrepancias con CC OO por la marcha de las negociaciones de los convenios en la banca privada y las cajas de ahorro. Ambas organizaciones se acusan mutuamente de romper la unidad de acci¨®n acordada. El problema surgi¨® tras la firma, por parte de ambos sindicatos, de un preacuerdo para el sector de las cajas de ahorro el pasado d¨ªa 25 de marzo. Tras la firma, Febaso UGT decidi¨® supeditar la ratificaci¨®n definitiva, que debe llevarse a cabo el pr¨®ximo d¨ªa 28, a la aprobaci¨®n de su comit¨¦ federal. Ante las reservas de UGT, CC OO decidi¨® paralizar las movilizaciones acordadas previamente en el conjunto del sector, una decisi¨®n que ha provocado duras cr¨ªticas por parte del secretario general de Febaso, Jorge D¨ªez.
Ambos sindicatos coinciden, no obstante, aunque con matices en que el preacuerdo firmado con la patronal de las cajas de ahorro por tres a?os es, en principio, favorable a los trabajadores por cuanto contempla el cierre de las oficinas los s¨¢bados (una vieja aspiraci¨®n del sector); un 6% de incremento salarial el primer a?o y cl¨¢usula de revisi¨®n. UGT, pese a todo, cree necesario abrir un debate antes de ratificarlo, manteniendo las medidas de presi¨®n en el sector, tesis que no acepta CC OO. La secretaria general de la federaci¨®n de banca de CC OO, Mar¨ªa Jes¨²s Paredes alberga "serias dudas" sobre las intenciones de UGT y espera al d¨ªa 28 (fecha en la que el preacuerdo en cajas debe ser ratificado) para decidir si apoya o no las movilizaciones en la banca privada. En cualquier caso afirma que "CC OO no va a llamar a ninguna huelga que no tenga un objetivo claro".
Febaso-UGT, que acusa a CC OO de romper la unidad de acci¨®n y de mantener una actitud temerosa ante la patronal, mantiene el calendario de movilizaciones decidido el pasado d¨ªa 7 de abril entre ambas centrales (antes de que UGT decidiera reflexionar sobre el preacuerdo de las cajas) y que, seg¨²n CC OO, debe a¨²n ser ratificado por los sindicatos presentes en la mesa de negociaci¨®n.
De esta forma, UGT adem¨¢s de la huelga general del d¨ªa 6, convocar¨¢ paros durante dos semanas y media, alternativamente, en distintas provincias y entidades, de forma que se mantendr¨¢ una "tensi¨®n" continuada. El m¨¦todo de movilizaciones que emplear¨¢ UGT, importado de otros pa¨ªses como Italia o Alemania, incidir¨¢ especialmente en las provincias de Madrid, Barcelona, Valencia, Vizcaya, Sevilla, La Coru?a, Asturias y M¨¢laga, en las que se concentra el 50% de los 155.000 trabajadores del sector. Los sindicatos acusan a la patronal bancaria de mantener una actitud cerrada, muy distinta a la mostrada por la patronal de las cajas de ahorro y frente a un incremento salarial del 5% -que ya est¨¢ pagando la patronal-, solicitan un aumento para 1992 del 8% con cl¨¢usula de revisi¨®n, s¨¢bados libres y un 4% de la masa salarial destinada a formaci¨®n entre otros puntos. La patronal AEB decidi¨®, el pasado d¨ªa 7, aplazar las negociaciones hasta que los sindicatos cesaran en sus actitudes violentas. Seg¨²n la patronal desde el 25 de marzo se han ocupado 99 oficinas con profusi¨®n de insultos, amenazas y golpes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
