La crisis vuelve a alargar las faldas
1.169 firmas participan en Madrid en la Semana Internacional de la ModaROC?O GARC?A Madrid
![Roc¨ªo Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6f5b4128-e8dc-4342-945a-f1d427912007.png?auth=c04cf3469a7e46b5fead72bcccef8669c945185b2e8fe268c3c003dc569d22b1&width=100&height=100&smart=true)
La moda la pr¨®xima primavera-verano consistir¨¢ en no ir tan a la moda. La posibilidad de aprovechar al m¨¢xima el vestuario en un tiempo de crisis, junto con un alargamiento de las faldas, un colorido luminoso y una lencer¨ªa que que deja de ser funcional y se convierte en eje de la seducci¨®n del la mujer son las claves que a partir de hoy se presentan en Madrid en la semana Internacional de la moda. Al certamen, organizado en la instituci¨®n Ferial de Madrid (Ifema), acuden 819 expositores, representando a 1.169 firmas de ellas, 66 extranjeras-. La vuelta de Ibermoda-hombre tras seis a?os ausencia de las pasarelas madrile?as la creaci¨®n de un espacio para j¨®venes creadores y la presencia de Croacia con su apuesta por el punto son algunas de las novedades
Las tendencias para la pr¨®xima primavera-verano, con sus diferentes colores, matices y cortes, estar¨¢n presentes desde hoy y hasta el pr¨®ximo domingo en las pasarelas de la Semana Internacional de la Moda, un muestrario en el que no figuran los grandes modistas, sino las tendencias que llegan al gran p¨²blico. Se impone una moda al servicio de la mujer, en la que las dr¨¢sticas imposiciones forman ya parte del pasado. Se da opci¨®n a diferentes largos de falda, tras varios a?os de dominio absoluto de la mini; con una silueta m¨¢s bien recta o perfilada y talle bien ajustado. El toque sugerente a las ya de por s¨ª recatadas prendas lo dar¨¢n las aberturas, incluso en las faldas de pliegues o tablas. Las chaquetas ser¨¢n largu¨ªsimas o cort¨ªsimas; los pantalones, pitillo, y las blusas, sin cuello y con profundos escotes curvos, que har¨¢n necesarios los tops. La gama de colores es luminosa y alegre, compuesta por tonos salm¨®n, amarillos y rosas. El blanco sustituye al marfil y vuelve el azul marino para desbancar al omnipresente negro. Como tejidos, ocupan un lugar destacado, las fibras naturales, con la seda como una de las principales protagonistas de la temporada y la importancia de los crepes. Los cuadros y los motivos florales muy suaves conformar¨¢n la l¨ªnea de la moda.El socorrido pichi
El ejemplo de que la recesi¨®n econ¨®mica tambi¨¦n ha llegado al mundo de la moda est¨¢ en el hecho de la aparici¨®n de la falda larga -siempre asociada a ¨¦pocas de crisis, en contraste con la locura de la mini-, junto con la apuesta por el pichi, una prenda muy socorrida para tiempos de necesidad y f¨¢cilmente combinable. Seg¨²n el director del certamen, Cipriano L¨®pez Lizarbe, este a?o se ha dado la circunstancia de que algunos expositores que ya hab¨ªan pagado una parte del stand han renunciado a estar presentes alegando problemas econ¨®micos. "No es alarmante porque el n¨²mero ha sido muy peque?o, pero s¨ª es significativo porque no hab¨ªa ocurrido antes", dice L¨®pez Lizarbe.
Para el director del certamen, la industria textil espa?ola adolece de fallos en la comercializacion, pero no en la fabricaci¨®n. "Tanto a nivel de dise?o como de calidad, en Espa?a hay firmas espa?olas importantes y magn¨ªficos tejedores, aunque en los ¨²ltimos 10 a?os la industria textil, que ha estado muy cerrada al mercado interior, ha visto disminuidas sus exportaciones por las grandes presiones de las impor taciones", dice L¨®pez Lizarbe. El dato de que la balanza comercial en el sector espa?ol de la confecci¨®n, excluidas las prendas de punto, alcanza un d¨¦ficit de 44.677 millones de pesetas, es revelador. Seg¨²n los datos proporcionados por los responsables del certamen, la industria espa?ola afronta la llegada del mercado ¨²nico europeo en enero de 1993 con una progresiva p¨¦rdida de competitividad, que se ha venido registrando entre 1986 y 1990, en beneficio de productos extranjeros. Sin embargo, la industria nacional, en opini¨®n de L¨®pez Lizarbe, ha iniciado una serie de actuaciones, como son el incremento de la productividad, la modernizaci¨®n de sus estructuras y la pol¨ªtica de alianzas que le ayudar¨¢n a superar el desaf¨ªo.
La lencer¨ªa, eje de la seducci¨®n femenina
La lencer¨ªa ha dejado definitivamente de lado su uso meramente pr¨¢ctico y funcional para convertirse en objeto de seducci¨®n y placer. Esta segunda piel ser¨¢ la base del guardarropa de la mujer, en la que los dise?adores de lencer¨ªa han apostado por. el romanticismo y la sensualidad. Las marcas presentes en la Semana Internacional de la Moda presentan distintas tendencias; desde la inspirada en la naturaleza, con tejidos como el lino natural, las sedas, la organza y el tul bordado, de colores intensos, hasta la representada por influencias aztecas y mayas, con algodones y tejidos de punto liso.Medias opacas de colores
Otro de los paladines de la seducci¨®n de la mujer, las medias, cobra nuevas dimensiones. Los fabricantes optan por las medias opacas y pretenden que dejen de ser exclusivas de las temporadas de fr¨ªo para estar presentes tambi¨¦n en las templadas jornadas estivales. Los nuevos dise?os introducen los dibujos, los estampados y el color.
En la l¨ªnea de ba?o, los ba?adores de la primavera-verano 93 se inspiran en motivos ecol¨®gicos y de la naturaleza, con profusi¨®n de bordados y fantas¨ªas. Los modelos propuestos presentan estampados sobre tejidos de las fibras llamadas nobles, como el lino y el algod¨®n elastizados Las l¨ªneas ser¨¢n m¨¢s moderadas y los escotes no tan exagerados.
La gran novedad de esta Semana Internacional de la Moda, en opini¨®n de los organizadores, es la presencia de la moda masculina, ausente durante seis a?os de las pasarelas madrile?as. Ibermoda-Hombre pretende volver de manera triunfal, y en esta nueva etapa estar¨¢n representados todos los sectores del vestir masculino de la mano de firmas italianas, francesas y espa?olas, principalmente. Las tendencias para la moda masculina de la pr¨®xima temporada estival se basan en las prendas simples, de estilos artesanales y r¨²sticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.