El Banco de Espa?a ha gastado alrededor de un bill¨®n para apoyar la peseta
EL PA?S, La peseta, una de las divisas m¨¢s fuertes del Sistema Monetario Europeo hace tan s¨®lo tres semanas, consigui¨® aguantar ayer a duras penas la turbulencia de los mercados, pero no pudo evitar convertirse en la moneda m¨¢s d¨¦bil de este mecanismo de cambio. Y ello pese a que el Banco de Espa?a lleva diez d¨ªas sosteni¨¦ndola y ha gastado en ese tiempo, seg¨²n medios coincidentes, alrededor de un bill¨®n de pesetas de sus reservas exteriores para intentar evitar que la peseta se distancie todav¨ªa m¨¢s del marco alem¨¢n.
Ayer, aunque la especulaci¨®n se concentr¨® m¨¢s en¨¦rgicamente en el franco franc¨¦s, la moneda espa?ola soport¨® una cierta presi¨®n y lleg¨® a depreciarse hasta un 3,5% frente a su paridad central con el marco, al rozar las 71 pesetas antes del cierre. Con todo, al final aguant¨® y fij¨® un cambio medio de 70,44, frente a 70,14 la v¨ªspera. En su segundo d¨ªa tras la devaluaci¨®n del 5%, la divisa espa?ola se mantiene depreciada en torno a un 3% con respecto a su nuevo cambio central del 68,42, aunque todav¨ªa tiene un margen de ca¨ªda hasta las 72,60, su l¨ªmite.
El Banco de Espa?a habr¨ªa dedicado cerca del 15% de sus siete billones de pesetas de reservas, seg¨²n diversos medios informativos, a sostener en medio de la tempestad la moneda espa?ola, fundamentalmente comprando pesetas y vendiendo marcos. S¨®lo en un d¨ªa, el martes pasado, el banco central gast¨® cerca de medio bill¨®n.
Anbche, en Nueva York, la peseta cerr¨® frente al d¨®lar a 106, cuando el jueves lo hab¨ªa hecho a 103,70.
Nuevo reajuste
En esta situaci¨®n, el mercado espa?ol permanece a la espera. Hay muy poca gente operando. Todos est¨¢n haciendo quinielas para el domingo y nadie se quiere arriesgar", comentaba ayer un analista de Finconsult.
Tambi¨¦n el mercado secundario de deuda se manten¨ªa ayer indeciso. El interbancario, en cambio, volv¨ªa a presionar al alza los tipos de inter¨¦s (hasta el 14,5%). Una nueva inyecci¨®n de 699.790 millones de pesetas por parte del Banco de Espa?a, que se a?ad¨ªan a los 1,2 billones de la v¨ªspera, provoc¨® un exceso de liquidez que presion¨® los tipos a un d¨ªa a la baja.
El banco emisor retir¨® entonces 60.400 millones con la venta de certificados al 7%. Al final, los tipos quedaron en el 11%. En los pr¨¦stamos a plazos superiores a una semana se han consolidado tipos del 14%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.