Lento despertar de la normalidad en Caracas
La vida laboral se reinici¨® ayer con normalidad en Caracas, que despert¨® de forma lenta y como si no hubiese pasado nada, a pesar de la intentona de golpe militar del viernes. Las huellas m¨¢s palpables de la asonada se aprecian en los muros exteriores del palacio presidencial de Miraflores, destruidos por las bombas de los aviones.En los medios de comunicaci¨®n tambi¨¦n es visible la intentona. Algunas fotos chorreaban sangre y mostraban los cad¨¢veres de tres miembros de la guardia de honor presidencial que fueron asesinados con las manos esposadas. La televisi¨®n advert¨ªa el domingo a los habitantes de las zonas pr¨®ximas al aeropuerto militar de La Carlota y a los automovilistas que circulaban por los alrededores que abriesen las ventanas, porque se iba a proceder a explosionar las bombas que no hab¨ªan estallado.
En un llamamiento a los habitantes de un barrio marginal, oficiales de la Guardia Nacional ped¨ªan que quienes se hubiesen apropiado de un trozo de cohete sin explotar se pusiesen en contacto con ellos. Esa pieza era el detonante y pod¨ªa explotar con gran facilidad como con consecuencia de un golpe.
Los hospitales solicitaban todav¨ªa al mediod¨ªa de ayer sangre con urgencia porque los bancos de plasma hab¨ªan quedado agotados en los d¨ªas del golpe. Varios hospitales hab¨ªan hecho llamamientos en d¨ªas precedentes para que les entregasen material sanitario descartable.
Pesadilla nacional
Los telespectadores que el domingo por la ma?ana segu¨ªan el partido de la Liga italiana Juventus-Milan se vieron sometidos a la tortura de ver la transmisi¨®n interrumpida varias veces para conectar con la cadena nacional de radio y televisi¨®n, que lanzaba mensajes del Gobierno. Esta cadena nacional se ha convertido en una verdadera pesadilla, que interrumpe sin previo aviso cualquier programa para repetir un discurso del presidente Carlos Andr¨¦s P¨¦rez de casi media hora. Cuando el teniente Colombo estaba a punto de acorralar al asesino o cuando Van Basten lanzaba un disparo a puerta, aparec¨ªa P¨¦rez o el anuncio de que votar en las elecciones del 6 de diciembre.La cuesti¨®n de la censura de prensa est¨¢ sobre el tapete. Al amparo de la suspensi¨®n de garant¨ªas constitucionales, el Gobierno ha cerrado la emisora Radio Rumbos, la m¨¢s popular de Venezuela, que se distingue por su informaci¨®n en directo sobre lo que sucede. Tambi¨¦n orden¨® el Ministerio de Transporte y Comunicaciones la suspensi¨®n indefinida del programa de televisi¨®n Jos¨¦ Vicente hoy.
Este programa de Jos¨¦ Vicente Rangel, ex senador y ex candidato presidencial de la izquierda, se caracteriza por sus permanentes denuncias de la corrupci¨®n y ataques contra el presidente P¨¦rez y su entorno. Se teme que la suspensi¨®n de garant¨ªas sea utilizada por el Gobierno para librarse de medios y programas molestos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.