La 0NU califica de positiva la iniciativa de Bagdad
El secretario general de Naciones Unidas, Butros Gali, propuso ayer el env¨ªo de 3.500 cascos azules a Kuwalt en previsi¨®n a una posible expansi¨®n del conflicto que las tropas aliadas mantienen con Irak. Esta propuesta fue estudiada ayer por los miembros del Consejo de Seguridad que se reunieron informalmente para analizar la propuesta del cese al fuego ofrecida por el gobierno de Sadam Hussein. El embajador iraqu¨ª ante Naciones Unidas, Nizar Hamdoon, entreg¨® ayer en la sede de la ONU en Nueva York un ofrecimiento iraqu¨ª de acatamiento de las demandas del organismo internacional que fue aceptado por los responsables de la operaci¨®n.Rolf Ekeus, que encabeza la comisi¨®n especial de la ONU para destruir el armamento iraqu¨ª, cafific¨® la iniciativa de Bagdad como "una propuesta positiva que tomaremos en cuenta".
En la misiva, escrita en ¨¢rabe, el Gobierno de Sadam Husein se compromete a permitir que los vuelos de los aviones que transportan a los inspectores de armas de la ONU vuelen desde Bahrein a Bagdad. Permitir a Naciones Unidas la utilizaci¨®n de sus propios aviones asegura una mayor libertad de movimientos de los agentes que inspeccionan la destrucci¨®n de armas iraqu¨ªes decretadas al fin de la guerra del Golfo. Los iraqu¨ªes pretend¨ªan transportar a los inspectores en sus propios aviones, una soluci¨®n que les permitir¨ªa conocer los planes de visita de antemano.
Tiempo de margen
A pesar de que los iraqu¨ªes se han comprometido a cumplir con los mandamientos internacionales, los inspectores de Naciones Unidas no iniciar¨¢n los vuelos hacia Bagdad hasta al t¨¦rmino de esta semana, ya que prefieren dar un tiempo de margen para que la situaci¨®n de tensi¨®n se enfr¨ªe, seg¨²n explic¨® un portavoz de la ONU. Las conversaciones del Consejo de Seguridad de ayer fueron convocadas el pasado lunes por el actual presidente de m¨¢ximo ¨®rgano decisorio de la ONU, el embajador japon¨¦s Yoshi Hatano, que decidi¨® celebrar una ronda de consultas una vez se calmaron los efectos del segundo bombardeo contra Irak que las fuerzas aliadas llevaron a cabo el pasado domingo.
El mismo lunes, los representantes de Rusia, que es uno de los cinco pa¨ªses con derecho a veto en el Consejo de Seguridad, hab¨ªan solicitado una reuni¨®n formal para protestar porque consideran que, a pesar de haber firmado el ultim¨¢tum contra Sadam Hussein, est¨¢n siendo marginados de las decisiones de represalia contra Irak coordinadas por Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.