El papel social del arte cierra el debate 'Cruce de culturas'
La importancia del arte como expresi¨®n de las preocupaciones sociales de una comunidad o el papel de los museos e instituciones p¨²blicas en la divulgaci¨®n del arte entre comunidades marginales fueron algunas de las cuestiones debatidas ayer en la ¨²ltima jornada del simposio Cruce de culturas, que reuni¨® a 75 artistas, cr¨ªticos y muse¨®logos de todo el mundo en el Centro Cultural de la Fundaci¨®n La Caixa en Barcelona.
El encuentro, organizado por Arts International, un departamento del Instituto de Educaci¨®n Internacional de Nueva York con la colaboraci¨®n de la Fundaci¨®n La Caixa y de Iberia, puso de manifiesto la existencia de dos grandes l¨ªneas de opini¨®n y actuaci¨®n acerca del cruce de culturas en el arte. De un lado, se sit¨²an los partidarios de considerar igualmente significativas todas las tradiciones e identidades culturales, primando incluso aquellas que han estado hist¨®ricamente m¨¢s discriminadas.Una l¨ªnea de pensamiento m¨¢s tradicional plantea la imposibilidad de ignorar el peso de la corriente principal en la historia del arte occidental y la dificultad de hacer tabla rasa de los mecanismos habituales para situar en el mismo plano todas las l¨ªneas culturales y ¨¦tnicas sin caer en planteamientos paternalistas o tomas de posici¨®n pol¨ªticas.
Arthur C. Danto, profesor de la universidad de Columbia y autor de libros como La transfiguraci¨®n del lugar com¨²n (1981) sintetiz¨® de modo cauto y ligeramente ir¨®nico la postura m¨¢s tradicional en su intervenci¨®n, titulada Museos y Merengue, en la que pas¨® revista a las dificultades de hacer llegar el arte a comunidades ¨¦tnicas encerradas en s¨ª mismas. Danto reconoci¨® que los museos pueden ser "extra?os y hostiles" para personas ajenas a la minor¨ªa acomodada y sensibilizada por el arte, pero advirti¨® que las posturas ecl¨¦cticas o reduccionistas pueden llevar a una situaci¨®n en la que un baile como el merengue dominicano sea un modelo cultural m¨¢s atractivo que el arte supuestamente activista en el terreno social.
Una postura m¨¢s radical fue la expuesta por la cr¨ªtica de arte norteamericana Suzi Gablik, que en su intervenci¨®n de ayer abog¨® por un arte que "sea cada vez menos objeto y cada vez m¨¢s proceso", un planteamiento que fue muy discutido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.