Espa?a pierde terreno y se coloca a la cola de la OCDE en competitividad
Espa?a ha perdido competitividad y se ha situado en la posici¨®n 19, entre los 22 pa¨ªses m¨¢s industrializados, seg¨²n el Informe sobre la competitividad mundial 1993,que el Foro Econ¨®mico Mundial (FEM) har¨¢ p¨²blico hoy. El retroceso de Espa?a, que ahora s¨®lo supera a Italia, Turqu¨ªa y Grecia, se debe en parte a la nefasta opini¨®n que los ejecutivos, espa?oles tienen de su. pa¨ªs y a las malas perspectivas. Las opiniones, de 63 ejecutivos espa?oles -el total de los consultados- contribuyeron decisivamente a rebajar un puesto la posici¨®n espa?ola, que en 1992 fue la 18 de toda la OCIYE, por encima de Portugal.
El informe que anualmente realiza el FENI se basa en 371 par¨¢metros que analizan la situaci¨®n econ¨®mica y social de cada pa¨ªs. De estos par¨¢metros, dos tercios son datos como crecimiento del PIB en el ¨²ltimo a?o, evoluci¨®n de los tipos de inter¨¦s o tasa de desempleo, y el tercio restante son opiniones de los ejecutivos de cada pa¨ªs sobre la coyuntura y su evoluci¨®n en el futuro pr¨®ximo. Sin embargo, en la lista de elementos, negativos para Espa?a, la proporci¨®n se invierte: 56 son opiniones y s¨®lo 9 son datos."Efectivamente, las opiniones de los ejecutivos consultados han arrastrado a Espa?a hacia abajo en la clasificaci¨®n final", confirma Madeleine Linard, que ha trabajado en la elaboraci¨®n del informe. De los ocho apartados en los que el FEM agrupa todos los par¨¢metros, el de situaci¨®n interna de la econom¨ªa espa?ola es el que sufre un mayor descenso. De la posici¨®n n¨²mero 12 que ocupaba Espa?a en el ¨²ltimo estudio, se pasa a la n¨²mero 17 en el informe de este a?o. Este dr¨¢stico cambio se debe a que la mayor¨ªa de ejecutivos espa?oles "ha contestado de forma mucho m¨¢s pesimista que en 1992% seg¨²n Linard.
En la lista negativa, Espa?a obtiene la peor puntuaci¨®n (puesto 22 sobre 22 pa¨ªses) en 19 ocasiones, de las 65 posibles. Pero de ellos, tan s¨®lo dos -tasa de desempleo y n¨²mero de delitos denuinciados- son datos. Los otros 17 -desde rigidez del mercado de trabajo hasta la calidad. de los productos espa?oles-, son opiniones de los ejecutivos consultados.
Esta situaci¨®n contrasta con la de otros pa¨ªses, en los que las percepciones de sus ejecutivos est¨¢n por encima de las cifras de la econom¨ªa de sus pa¨ªses respectivos. As¨ª, de los 63 elementos que incluye la lista negativa de Holanda, s¨®lo 15 son opiniones de directivos holandeses, mientras que el resto, 48, son datos reales de la econom¨ªa holandesa.
Para el Ministerio de Industria, la clasificaci¨®n del FEM no refleja la situaci¨®n actual de la competitividad de la econom¨ªa espa?ola, que ha recuperado la posici¨®n que ten¨ªa antes de ingresar en el Sistema Monetario Europeo, en 1989. "En los ¨²ltimos meses se ha producido un vuelco en nuestra competitividad, con las tres devaluaciones y el ajuste real que se ha producido", seg¨²n el secretario de Estado de Industria, ?lvaro Espina.
Aspectos positivos
Espa?a obtiene las mejores puntuaciones del FEM en inversi¨®n del Estado en telecomunicaciones, crecimiento del gasto en investigaci¨®n y desarrollo, o aumento de las exportaciones, cuestiones en las que obtiene el primer puesto. En esta lista apenas aparecen opiniones positivas de los ejecutivos espa?oles.
"Es muy probable que estas opiniones se hayan recogido cuando hemos estado en nuestro periodo m¨¢s bajo, el ¨²ltimo trimestre de 1992 y el primero de 1993", seg¨²n Espina, para quien en estos momentos "ya no hay pesimismo empresarial".
Independientemente de la p¨¦rdida de un puesto en el informe de 1993, lo cierto es que Espa?a se sit¨²a, seg¨²n el FEM, a la cola de la OCDE en cuanto a competitividad. El informe, seg¨²n las autoridades espa?olas, no tiene trascendencia a la hora de que empresas extranjeras tomen decisiones de inversi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.