El Pa¨ªs Vasco y Navarra, los otros sistemas
Navarra y el Pa¨ªs Vasco se financian de forma completamente distinta al resto de comunidades.
Su sistema de financiaci¨®n es el llamado cupo, cuya caracter¨ªstica principal respecto al resto de comunidades aut¨®nomas es que origina el env¨ªo de fondos de Navarra y el Pa¨ªs Vasco hacia la Administraci¨®n central: recaudan los impuestos y luego pagan cada a?o a la Administraci¨®n central el coste de los servicios que ellas no cubren y que la Administraci¨®n les presta en su territorio.
Los dos ¨²nicos impuestos que el Pa¨ªs Vasco y Navarra no cobran son el impuesto sobre los carburantes y los aranceles de aduanas, que suponen muy poco en su recaudaci¨®n total, seg¨²n afirman fuentes de ambas comunidades. La justicia, el ej¨¦rcito, la polic¨ªa y la formaci¨®n profesional son algunos de los principales servicios por los que Navarra y el Pa¨ªs Vasco pagan cupo, manifest¨® el viceconsejero de Hacienda del Gobierno vasco, Carlos Lambarri.
La financiaci¨®n de esas comunidades tiene su origen en los derechos forales de ambas, que est¨¢n amparados por la Constituci¨®n. Navarra y ?lava mantuvieron los fueros incluso durante el anterior r¨¦gimen, pero Vizcaya y Guip¨²zcoa los perdieron por haber sido provincias republicanas. Por el contrario, las 15 comunidades no forales se rigen por estatutos firmados tras el restablecimiento de la democracia.
Algunas comunidades aut¨®nomas como Catalu?a afirman que el sistema de cupo es m¨¢s ventajoso y aseguran que proporciona a las autonom¨ªas que lo tienen un nivel muy superior de recursos por habitante.
Subir y bajar impuestos
En el Pa¨ªs Vasco son las diputaciones de sus tres provincias las que recaudan todos los impuestos. Lo mismo ocurre en Navarra. Pero no s¨®lo recaudan, sino que tienen capacidad para modificarlos o establecer sobre ellos desgravaciones fiscales. La excepci¨®n la constituye el IVA, por tratarse de un impuesto armonizado para el que rigen los mismos tipos en toda la Comunidad Europea.El Pa¨ªs Vasco tiene previsto pagar por cupo a la Administraci¨®n central este a?o unos 136.000 millones de pesetas. Navarra pagar¨¢ 31.000 millones. Estas cantidades se calculan de mutuo acuerdo a trav¨¦s de un concierto econ¨®mico.
De esta manera, el Pa¨ªs Vasco y Navarra tienen mayor corresponsabilidad fiscal que el resto de comunidades. Sus ingresos no dependen de los del Estado, sino de su propia econom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.