Espa?a asignar¨¢ a la ONU una unidad militar para despliegue inmediato en cualquier lugar del mundo
Espa?a asignar¨¢ a la ONU una fuerza de despliegue r¨¢pido que estar¨¢ permanentemente dispuesta para ser enviada a cualquier jugar del mundo donde se desencadene una crisis. Una delegaci¨®n del secretario general de la ONU, Butros Gali, ha negociado esta semana en Madrid con representantes del Gobierno espa?ol las caracter¨ªsticas de dicha unidad y las condiciones en que podr¨¢ ser utilizada. El objetivo de Gali es disponer de una fuerza multinacional que sea capaz de acudir en muy poco tiempo, algunas semanas como m¨¢ximo, a cualquier zona de conflicto donde decida intervenir la ONU.
Actualmente pasan varios meses desde que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas decide el env¨ªo de cascos azules hasta que se produce la llegada de las tropas, ya que las negociaciones con los gobiernos que aportan soldados y los preparativos de la operaci¨®n son muy laboriosos. En este tiempo, los conflictos pueden agravarse y dejar desfasados los planes de la ONU.Butros Gali no tendr¨¢ plena libertad para disponer de las fuerzas asignadas, como pretend¨ªa inicialmente, ya que la mayor¨ªa de los pa¨ªses, incluida Espa?a, se opone a ello. Sin embargo, s¨ª contar¨¢ con un listado de unidades comprometidas por los distintos pa¨ªses que podr¨¢ reclamar cuando deba hacer frente a una crisis con car¨¢cter urgente.
La misi¨®n de estas fuerzas ser¨¢ desplegarse en la zona de conflicto en las semanas siguientes a la decisi¨®n de la ONU y, por un periodo de tiempo limitado, mientras se produce la llegada del contingente que asumir¨¢ la- operaci¨®n con car¨¢cter permanente.
La delegaci¨®n de Gali que se encuentra en Madrid, encabezada por el coronel franc¨¦s Gambiez, y por un teniente coronel paquistan¨ª y otro ghan¨¦s, ha negociado con representantes de los ministerios de Exteriores, Defensa e Interior, coordinados por el embajador especial para misiones de paz de la ONU, Miguel ?ngel Fem¨¢ndez-Mazarambroz.
Las caracter¨ªsticas y dimensiones del contingente asignado por Espa?a, su financiaci¨®n y los requisitos necesarios para su empleo por el secretario general son objeto de la negociaci¨®n, que est¨¢ a¨²n en fase inicial.
La voluntad espa?ola de contribuir a este nuevo instrumento de la ONU se enmarca en el prop¨®sito de incrementar su protagonismo en la organizaci¨®n, expresado el jueves por el ministro de Exteriores, Javier Solana, ante la Asamblea General de Naciones Unidas y el martes por el titular de Defensa, Juli¨¢n Garc¨ªa Vargas, en el Congreso.
En todo caso, para que Gali pueda disponer de las unidades asignadas deber¨¢ existir un mandato previo del Consejo de Seguridad de la ONU y una ratificaci¨®n de su oferta por parte del pa¨ªs que aporte la fuerza. Las fuerzas asignadas (stand by forces) deber¨¢n contar con entrenamiento y material adecuado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.