Nissan Motor decide no aportar nuevos fondos a su al espa?ola
Nissan Motor Company, segundo fabricante japon¨¦s de autom¨®viles, ha decidido no realizar nuevas aportaciones financieras a su filial espa?ola, Nissan Motor Ib¨¦rica, cuya principal factor¨ªa se encuentra en la Zona Franca, junto a la de Seat, seg¨²n inform¨® ayer La Gaceta de los Negocios. La empresa japonesa ha encargado a su filial un plan que contenga dr¨¢sticas reducciones de costes y recurrir al endeudamiento para superar su actual situaci¨®n de crisis, seg¨²n aseguraron fuentes de la empresa.La decisi¨®n de la sociedad japonesa coloca en una dif¨ªcil situaci¨®n a Nissan Motor Ib¨¦rica -de la que controla el 70% del capital-, que prev¨¦ cerrar el a?o con unas p¨¦rdidas superiores a los 40.000 millones de pesetas. Durante 1992, la empresa espa?ola registr¨® unas p¨¦rdidas de 14.000 millones de pesetas. Estaba previsto compensar estas p¨¦rdidas con una ampliaci¨®n de capital de 10.000 millones, ahora aplazada indefinidamente por los japoneses.
Descenso de las ventas
Portavoces de la empresa han achacado las p¨¦rdidas de Nissan Motor Ib¨¦rica a la ca¨ªda de las ventas y a las elevadas inversiones, de casi 100.000 millones de pesetas en los ¨²ltimos anos, destinadas especialmente al lanzamiento del modelo Serena, que sin embargo no ha respondido a las expectativas despertadas. Las ventas de Nissan en el sector de furgonetas, uno de los principales de su actividad, han ca¨ªdo en torno al 50% durante este a?o.
Mientras tanto, la empresa negocia con los representantes de los trabajadores un plan de regulaci¨®n que afectar¨¢ a sus 7.000 empleados. En ese plan se establece una reducci¨®n de puestos de trabajo superior a los 600.
El anuncio del rechazo de Nissan Motor a efectuar nuevas aportaciones financieras se suma a las declaraciones realizadas hace dos meses por el presidente europeo de Nissan, Tadahiro Shirai, seg¨²n las cuales se daba un plazo de dos a?os a la factor¨ªa espa?ola para alcanzar niveles de productividad europeos.
La reestructuraci¨®n de Nissan afecta tambi¨¦n a sus inversiones en Jap¨®n. La empresa ya anunci¨® hace algunos meses para 1995 el cierre de la factor¨ªa de Zama, que emplea a 5.000 personas.
La industria automovil¨ªstica japonesa en su conjunto tambi¨¦n padece las consecuencias del estancamiento de las ventas en el mercado interno y de la reducci¨®n de las exportaciones como consecuencia de la alta cotizaci¨®n de su moneda, que ha experimentado una revalorizaci¨®n del 15%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.