CC OO y UGT acusan al Gobierno de incumplir el acuerdo del INI

Los responsables de las federaciones del metal de CC OO y UGT aseguran que los Ministerios de Industria y Econom¨ªa han dado instrucciones para que no se aplique el acuerdo marco, firmado con el grupo p¨²blico INI-Teneo en Junio pasado para todas las empresas del sector metal¨²rgico. Seg¨²n los datos ofrecidos ayer por Ignacio Fern¨¢ndez Tojo, secretario general del metal de Comisiones, y Manuel Lito Fern¨¢ndez, l¨ªder del metal de UGT, en estos momentos tienen paralizados sus convenios 42.000 trabajadores del grupo y los han firmado otros 22.500.Fern¨¢ndez Tojo subraya esta contradicci¨®n: "El pacto del INI fue considerado como modelo para modernizar las relaciones laborales y hoy no encontramos con su incumplimiento por instrucciones que emanan del Gobierno, aunque no tenemos constataci¨®n por escrito". El dirigente de CC OO asegura que han confirmado esas ¨®rdenes del Gobierno en una conversaci¨®n mantenida con Juan Ignacio Molt¨®, secretario de Estado de Industria.
Molt¨® declar¨® ayer a EL PA?S que no se ha bloqueado el citado acuerdo. Lo que ¨¦l ha pedido a la direcci¨®n del INI y a los sindicatos es que "no comprometan nada para el a?o 1994 mientras se negocia el pacto de rentas. Y si no se logra un acuerdo interconfederal, ya veremos".
Anuncio de movilizaciones
Las dos centrales han pedido una reuni¨®n urgente con los responsables del Ministerio de Industria para pedir el cumplimiento de los acuerdos. Mientras tanto, van a dar un margen de confianza aunque, "sin perder el tiempo", promover¨¢n asambleas y algunas movilizaciones en las empresas, seg¨²n el dirigente ugetista Manuel Fern¨¢ndez. Para los sindicatos lo m¨¢s grave es que "se quiebre el principio de confianza" y creen que as¨ª el Gobierno "trata de forzar la firma del pacto de rentas", cuya aplicaci¨®n -con subidas salariales por debajo de la inflaci¨®n-, ser¨ªa m¨¢s favorable para las empresas que el acuerdo-marco del INI.
En el pacto firmado en junio para los trabajadores metal¨²rgicos del grupo p¨²blico se recoge para este a?o un aumento salarial del 3%, m¨¢s un 1% no consolidable. Para el a?o 1994 se pact¨® el 110% del ¨ªndice de precios al consumo y para 1995, el 120% del IPC. Adem¨¢s de los salarios, el pacto modifica las relaciones laborales, flexibiliza la movilidad funcional y su aplicaci¨®n permitir¨ªa derogar la ordenanza franquista del metal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.