Vuelco de comportamientos
"La sociedad espa?ola ha estado viviendo por encima de sus posibilidades". Ha sido una frase reiteradamente repetida por responsables econ¨®micos. Pero 1993 ha supuesto un vuelco en ese tipo de comportamientos.Con la excepci¨®n del propio Estado, que ha visto como se duplicaba su d¨¦ficit en este ejercicio respecto a sus previsiones iniciales, la sociedad ha reducido dr¨¢sticamente su propensi¨®n al consumo y adem¨¢s lo ha hecho de forma tan dr¨¢stica que ha sorprendido a propios y extra?os.
Las primeras aproximaciones que el Banco de Espa?a est¨¢ haciendo sobre la recuperaci¨®n de la tasa de ahorro de empresas y particulares cifran en un aumento cercano al 20% el ahorro bruto quer est¨¢n generando en este a?o frente a un descenso del 4% del a?o anterior. El cambio de tendencia, pues, es evidente y se concreta en mayor medida en el ahorro familiar que en el de las empresas.
Las cifras son dif¨ªciles de establecer con certeza y deben realizarse aproximaciones tanto sobre lo que representan los aumentos de liquidez registrados en los activos l¨ªquidos en manos del p¨²blico como en la disminuci¨®n del endeudamiento de empresas y familias.
"La percepci¨®n de que la crisis no se va a arreglar todav¨ªa en un cierto tiempo", dice Claudio Boada Paller¨¦s, va a provocar que "la tasa de ahorro de las familias sobre la renta disponible siga aumentando". Esta tesis, aunque se entiende ya que empresas y familias reaccionan aumentando su liquidez y reduciendo el consumo ante momentos de crisis, parece dif¨ªcil que se pueda seguir manteniendo un ritmo tan acelerado por segundo a?o consecutivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.