Una problem¨¢tica unificaci¨®n
La alarma de los unionistas norirlandeses va en aumento. El sacerdote presbiteriano lan Paisley, l¨ªder del Partido Unionista Democr¨¢tico y diputado en los Comunes, afirm¨® que Irlanda del Norte hab¨ªa sido vendida a la Rep¨²blica: "Yo y muchos como yo, preferir¨ªamos, en ¨²ltimo extremo, vivir en un Ulster independiente a quedar bajo la bota de Dubl¨ªn".Un portavoz de la banda terrorista unionista UFF (Luchadores por la libertad) manifest¨® a su vez que "si el IRA se ha abierto camino con sus bombas hasta la mesa de negociaciones, igualmente podemos nosotros romper esa mesa con nuestras bombas".
En el Partido Conservador brit¨¢nico aparecieron tambi¨¦n voces de alarma. El diputado David Wilshire se declar¨® "abrumado" tras leer la letra peque?a de la declaraci¨®n. "Nos hemos rendido a los terroristas".
Pero el grito m¨¢s espectacular entre los tories fue, sin duda, el del ex ministro de Econom¨ªa Norman Lamont, el antiguo amigo de John Major, feroz enemigo desde su cese. "En la conferencia del partido, usted defendi¨® ardorosamente la Uni¨®n y las ventajas que representaba para todos. Ahora nos dice que Irlanda del Norte puede marcharse si quiere. ?En qu¨¦ quedamos?" le espet¨® Lamont a Major en la C¨¢mara.
Los temores de los unionistas respecto a una futura unificaci¨®n irlandesa no parecen, sin embargo, demasiado realistas. La mayor¨ªa de la poblaci¨®n, en torno al 60%, sigue siendo protestante y unionista; y entre los cat¨®licos, el 40% restante de la poblaci¨®n, casi la mitad, se declara partidaria de permanecer en el Reino Unido.
Para muchos no se trata de una opci¨®n pol¨ªtica, sino de puro pragmatismo: entre seguir formando parte de un pa¨ªs moderadamente pr¨®spero o integrarse en uno de los pa¨ªses m¨¢s pobres de la Uni¨®n Europea, como la Rep¨²blica de Irlanda, la decisi¨®n es f¨¢cil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.