La fiesta gitana
La sala Casa Patas despidi¨® el a?o flamenco con una fiesta gitana que ofici¨® una de las grandes familias del flamenco madrile?o, los Carbonell. En el apogeo de la misma contamos sobre el tablado m¨¢s de 20 personas, pertenecientes a tres generaciones: los mayores se aproximan a los 70 a?os, los menores tendr¨¢n tres. Larga vida, pues, para el arte jondo, que tiene en estas familias gitanas un ¨¢mbito de cultivo y continuidad que garantizan su conservaci¨®n.Arte del que vimos y o¨ªmos algunas pinceladas absolutamente memorables. El baile, por ejemplo, gozosamente buleariero, de la Globo, Manuela Heredia, las Negri o Aurora, la mujer de Enrique Morente; el cantaor se uni¨® al final de la fiesta con dos fandangos esplendorosos. Tambi¨¦n cant¨® y bail¨® la hija mayor de ambos, Estrella, una preciosa adolescente que seg¨²n parece se dedicar¨¢ al cante, y que sin duda est¨¢ llamada a ser una gran cantaora.
Familia Carbonell
Casa Patas. Madrid, 30 de diciembre.
Como es un excelente cantaor Antonio Carbonell, pese a sus escarceos con otros g¨¦neros, quien hizo unas buler¨ªas por sole¨¢ transidas de jondura, peleando el cante a muerte, como debe ser.
El patriarca de los Carbonell, el viejo Montoyita, quien en su vida profesional fue cantaor, bailaor y guitarrista, demostr¨® sus saberes en esas tres facetas b¨¢sicas del flamenco. Y con un cante por siguiriyas al viejo estilo -el Reniego de Tom¨¢s Pav¨®n, nada m¨¢s y nada menos- sent¨® c¨¢tedra.
"A ver si me sale bien", dijo, pues yo soy un gran aficionado, y tambi¨¦n me escucho". Y le sali¨®, vaya si le sali¨®; le cost¨® muchas fatiguitas, ciertamente, porque el hombre est¨¢ corto de facultades y ya no puede, pero cant¨® por derecho, sin aliviarse, como hoy son incapaces de hacerlo muchos profesionales j¨®venes y de campanillas.
Sentido musical
Sus hermanos Pedro Montoya y Agust¨ªn el Gitano, cantaores de larga experiencia en sus actuaciones art¨ªsticas en los tablaos, hicieron sus cantes con arreglo a sus facultades actuales, que en el primero no son muchas, pero que acredit¨®, sobre todo en los estilos sin guitarra, conocimiento y un gran sentido musical; el segundo parece m¨¢s influido por los modos de la llamada ¨®pera flamenca, teatralizando mucho el cante e introduciendo incluso partes recitadas.Este cantaor es el padre del guitarrista Agust¨ªn Carbonell el Bola, quien tambi¨¦n estuvo esta noche all¨ª, como estuvo su primo Pepe Montoyita el joven. Los dos corrieron con el trabajo m¨¢s duro, acompa?ando a todos los parientes, lo que hicieron con buen arte y eficacia, con el refuerzo en la parte de la fiesta del caj¨®n del Negri, tambi¨¦n Carbonell y primo de ellos. Noche muy emotiva, al borde de un nuevo a?o, con mucho arte y llena de encanto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.