La OTAN consigue que la ayuda humanitaria llegue a sus destinatarios en Bosnia
El ultim¨¢tum de la OTAN a los beligerantes en Bosnia no sirvi¨® s¨®lo para acabar pr¨¢cticamente con los bombardeos sobre Sarajevo. Ha tenido otra consecuencia igualmente importante: casi toda la ayuda humanitaria llega ahora a sus destinatarios (refugiados, hospitales y otros centros), sin que se atrevan a apropi¨¢rsela las diversas milicias que, en v¨ªsperas de que se formulase la amenaza aliada, se apoderaban de una considerable parte de los alimentos de los convoyes.
Esta constataci¨®n fue hecha ayer por el vicepresidente de la Comisi¨®n Europea, Manuel Mar¨ªn, en el curso de un acto de presentaci¨®n en Madrid de la agencia de ayuda humanitaria de la Uni¨®n Europea conocida por su acr¨®nimo ingl¨¦s (ECHO). Con un presupuesto que rond¨® los 100.000 millones de pesetas en 1993, ECHO es el mayor donante mundial de ayuda humanitaria de emergencia, pero hasta ahora hab¨ªa permanecido en la clandestinidad. "Suscitaba envidias en los Estados miembros y s¨®lo hemos querido darla a conocer cuando ha estado consolidada", coment¨® un funcionario.Mar¨ªn y el equipo directivo de ECHO fueron recibidos ayer por los Reyes y, por la tarde, participaron en el Centro Cultural Conde Duque en un acto con los responsables de cuatro organizaciones no gubernamentales espa?olas (Cruz Roja, C¨¢ritas, M¨¦dicos Sin Fronteras y Movimiento por la Paz y el Desarme) de ayuda humanitaria que financia la agencia comunitaria. De aqu¨ª a fin de a?o se repetir¨¢n actos similares en otras capitales europeas.
En la antigua Yugoslavia, ECHO alimenta actualmente a 1,4 millones de refugiados en Croacia y Serbia y, en colaboraci¨®n con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a otros dos millones en Bosnia. "El ultim¨¢tum de la OTAN ha tenido la virtud de amedrentar a los beligerantes y permitir hacer llegar casi el 100% de la ayuda humanitaria a sus destinatarios", recalca Mar¨ªn. "En pa¨ªses como Angola y Liberia, si se quisiera distribuir la ayuda con normalidad habr¨ªa que intervenir militarmente".
El papel de las ONG
El vicepresidente espa?ol de la Comisi¨®n reconoce que la acci¨®n humanitaria puede tener que enfrentarse en un futuro no muy lejano con desaf¨ªos de proporciones muy superiores al yugoslavo: La multiplicaci¨®n de conflictos en la antigua URSS empezando por Ucrania. "Quedar¨ªamos desbordados", advierte. "Adem¨¢s", se?ala uno de sus colaboradores, "las ONGs son harto reacias a trabajar en Tayikist¨¢n, Azerbaiy¨¢n o Georgia, pa¨ªses desconocidos y muy dif¨ªciles de penetrar".
En 1992 las ONGs espa?olas s¨®lo obtuvieron un 1,05% de la financiaci¨®n consagrada por ECHO a las organizaciones de ayuda humanitaria porque no se movilizaban con la suficiente rapidez para solicitar fondos ni tampoco presentaban proyectos adecuados. En 1993 lograron un 4,5% de los dineros de ECHO y en el entorno de Mar¨ªn se prev¨¦ que aumentar¨¢ a lo largo del presente a?o.
ECHO acaba adem¨¢s de encargar y de financiar a la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n Internacional, cuyo presupuesto para la ayuda de emergencia es de tan s¨®lo 250 millones de pesetas, para que elabore un plan global de ayuda humanitaria para Cuba y coordine su ejecuci¨®n. "La isla tiene. crecientes necesidades y por eso sufragamos ya la compra de todas sus materias primas para la fabricaci¨®n de medicinas", se?ala un alto funcionario.
Al margen de la ayuda humanitaria de emergencia la Comisi¨®n dedica otros 96.000 millones de pesetas anuales a la ayuda alimentaria estructural para pa¨ªses con grandes d¨¦ficits agr¨ªcolas. "Hay que cambiar la filosof¨ªa", asegura Mar¨ªn, "porque nuestros. env¨ªos acaban provocando, en pa¨ªses como Argelia y Egipto, una reducci¨®n de su producci¨®n agr¨ªcola de hasta el 20% y un aumento de su dependencia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.