La esperanza blanca
![Roc¨ªo Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6f5b4128-e8dc-4342-945a-f1d427912007.png?auth=c04cf3469a7e46b5fead72bcccef8669c945185b2e8fe268c3c003dc569d22b1&width=100&height=100&smart=true)
La esperanza blanca se llama ahora Senado. El hecho de que el texto que se present¨® en forma de decreto al Congreso de los Diputados y, tras su convalidaci¨®n el pasado 21 de diciembre, se decidi¨® su tramitaci¨®n como proyecto de ley- no haya variado sustancialmente a su paso por el Congreso a pesar de las 67 enmiendas presentadas ha sumido en la perplejidad a exhibidores y distribuidores.De las 11 enmiendas aceptadas en la Comisi¨®n de Educaci¨®n y Cultura, s¨®lo dos se pue den considerar significativas -las defendidas por Converg¨¨ncia i Uni¨® y aceptadas por el PSOE, por las que se rebaja de 50 millones a 30 millones de pesetas la recaudaci¨®n necesaria de una pel¨ªcula europea para obtener la segunda licencia de doblaje de un filme norteamericano y la ampliaci¨®n de uno a dos a?os del plazo de vigencia de las licencias no aplicadas-; el resto fueron enmiendas meramente t¨¦cnicas.
"Si se decidi¨® su tramitaci¨®n como proyecto es porque necesitaba correcciones, y ahora parece una tomadura de pelo el que se apruebe exactamente igual. Es el rid¨ªculo m¨¢s espantoso", manifiesta rotundo Jos¨¦ del Villar, presidente de la Federaci¨®n de Exhibidores de Espa?a.
De momento, la llave de la esperanza la tienen, c¨®mo no, los socialistas, al haber dejado abierta la posibilidad de aceptar alguna modificaci¨®n en la ley de aspectos relacionados con los exhibidores.
Enmiendas
El Partido Socialista y el Ministerio de Cultura est¨¢n dispuestos a aceptar en la C¨¢mara alta una enmienda del grupo valenciano y otra del Grupo Popular siempre y cuando se aprueben de manera conjunta, algo que no ha sido posible en el Congreso ante la ausencia del diputado valenciano Gonz¨¢lez Lizondo durante la discusi¨®n de la ley en la comisi¨®n correspondiente.
La enmienda del Grupo Popular hace referencia al control de taquilla, y la del grupo valenciano, a la explotaci¨®n comercial de las pel¨ªculas en las salas de cine. Seg¨²n esta ¨²ltima, "la cuant¨ªa del precio por la cesi¨®n de pel¨ªculas ser¨¢ fijada libremente entre las partes contratantes, dentro de un m¨¢ximo del 50% y un m¨ªnimo del 30% de los rendimientos netos obtenidos en taquilla".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Cultura
- V Legislatura Espa?a
- Senado
- Congreso Diputados
- Gobierno de Espa?a
- Comisiones parlamentarias
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica educativa
- PSOE
- Pol¨ªtica social
- Ministerios
- Parlamento
- Gobierno
- Cine
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Pol¨ªtica cultural
- Legislaci¨®n
- Cultura
- Justicia
- Sociedad