Descubiertos otros dos talleres ilegales de chinos
Los talleres clandestinos de confecci¨®n de ropa regentados por las redes chinas van cayendo poco a poco en Madrid. La Brigada de Documentaci¨®n del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa ha desmantelado otros dos centros de trabajo en los que se explotaba a 21 trabajores de nacionalidad china, que en su mayor¨ªa se encontraban en situaci¨®n ilegal en Espa?a. Como en otros casos descubiertos en los ¨²ltimos meses, los empleados viv¨ªan y trabajaban en condiciones inhumanas, hacinados y en condiciones sanitarias deplorables. Ha sido detenido el responsable de uno de los obrajes.
Los centros de confecci¨®n clandestinos se ubican en la calle de Luis L¨®pez, n¨²mero 5 (distrito de Puente de Vallecas), y en la de Salvador Alonso, 20 (Latina), seg¨²n inform¨® la Jefatura Superior de Polic¨ªa. El m¨¢ximo responsable y propietario del taller de Vallecas, Songping Z., de 50 a?os, y natural de Zhejlong, ha sido detenido. La polic¨ªa busca ahora a Zhong Y. R., de 27 a?os, que dirig¨ªa el segundo taller.La Brigada de Documentaci¨®n ha iniciado los tr¨¢mites para expulsar a los 21 chinos que confeccionaban ropa en los talleres clandestinos.
Los inmigrantes ilegales sufren condiciones de hacinamiento total en los lugares de trabajo, que a su vez lo son de residencia, para pagar a las redes mafiosas chinas el mill¨®n de pesetas que les cuesta viajar a Espa?a. Las medidas de seguridad de los talleres reventados en esta ¨²ltima operaci¨®n eran pr¨¢cticamente inexistentes, ya que las instalaciones de gas y electricidad estaban sin homologar, lo que supone un grave peligro para los trabajadores y para los vecinos de los inmuebles pr¨®ximos.
Las diligencias sobre el caso han pasado al juzgado de guardia, mientras que el ¨²nico detenido ha sido puesto a disposici¨®n judicial.
En los ¨²ltimos meses se han descubierto numerosos talleres de confecci¨®n ilegales en Madrid. Suelen estar ubicados en distritos situados al sur de la ciudad. El pasado 17 de marzo, tres obrajes del distrito de Vallecas fueron reventados por la Guardia Civil, en una redada que acab¨® en la detenci¨®n de 50 inmigrantes. Pocos d¨ªas despu¨¦s, el 25 de marzo, fueron descubiertos otros cinco centros clandestinos, en los que eran explotados 44 chinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Inmigrantes asi¨¢ticos
- Distrito Vallecas
- Empleo sumergido
- Latina
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n
- Empleo
- Migraci¨®n
- Trabajo
- Demograf¨ªa
- Sociedad
- Distritos municipales
- Ayuntamiento Madrid
- Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n local
- Espa?a
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica