Expertos de varios pa¨ªses debaten en Italia sobre la telenovela
El centro internacional de semi¨®tica y ling¨¹¨ªstica de Urbino, inaugurado en la d¨¦cada de los sesenta por intelectuales como Barthes, Levi Strauss, Foucault o Umberto Eco, acogi¨® entre el 18 y el 20 de julio el primer seminario internacional sobre telenovela que se celebra en Italia.Los coordinadores del encuentro, los semi¨®logos argentinos Elis¨¦o V¨¦ron y Lucrecia Escudero, intentaron con ¨¦xito parcial reunir en esa peque?a ciudad del norte italiano a la plana mayor de ambos lados del oc¨¦ano en materia de investigaci¨®n sobre telenovelas, c¨²lebrones y soap opera.
La iniciativa de traer un tema hispanoamericano a Urbino fue del secretario del centro, Giuseppe Paioni, quien indirectamente hizo llegar as¨ª el espa?ol a estos c¨¦lebres seminarios de semi¨®tica. La telenovela result¨® elegida porque los coordinadores vieron en ella "un objeto paradigm¨¢tico con respecto a la trayectoria de la investigaci¨®n en Am¨¦rica Latina, que hab¨ªa suscitado adem¨¢s un gran inter¨¦s en Europa". Quer¨ªan ver "c¨®mo un objeto del mundo de la comunicaci¨®n de masas se hab¨ªa construido como objeto te¨®rico y al mismo tiempo como objeto de consumo masivo.
El intento de V¨¦ron y Escudero ha sido hist¨®rico, pues nunca antes se hab¨ªa querido reunir en Europa con tanta contundencia a los cient¨ªficos hispanos que comenzaron a estudiar el fen¨®meno a mediados de los setenta, con sus disc¨ªpulos inmediatos, y con aquellos que en estos momentos reivindican los valores culturales y construyen el universo pensante de un g¨¦nero todav¨ªa tan denigrado como el culebr¨®n. Para colmo, la lista de invitados del seminario La forma de la telenovela, los a?os noventa, contaba con nombres cruciales de la investigaci¨®n estadounidense y con representantes europeos de primera talla.
El coloquio cont¨® con la participaci¨®n de una mayor¨ªa de expertos hispanoamericanos. De Espa?a viajaron hasta Urbino Rom¨¢n Gubern, director del Instituto Cervantes de Roma, y Lorenzo Vilches, profesor de la Universidad Aut¨®noma de Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.