Leguina no encuentra una mujer con tir¨®n para pujar por la alcald¨ªa
El PSOE, no ha decidido a¨²n cu¨¢l ser¨¢ su candidato a la alcald¨ªa de Madrid en mayo. Apenas a dos semanas de que las bases de la Federaci¨®n Socialista Madrile?a (FSM), con 20.000 militantes, refrenden con su voto la propuesta oficial de candidatura, ¨¦sta se desconoce. El presidente de la Comunidad, Joaqu¨ªn Leguina, se mueve desde hace meses con las manos libres para buscar a la persona id¨®nea con el objetivo de no dar por perdida la batalla de Madrid. Utiliza incluso el resultado de una encuesta que recomienda que el n¨²mero uno sea una mujer. Varias de las posibles candidatas, como la ministra Cristina Alberdi o la militante de Izquierda Unida Cristina Almeida, han rechazado el primer ofrecimiento. Otras como la eurodiputada Paca Sauquillo o la concejal y ex delegada del Gobierno Ana Tutor, querr¨ªan pero no tienen suficientes respaldos. Los ministros tanteados tambi¨¦n han dicho no.S¨®lo Leguina conoce con exactitud los datos de la encuesta que ¨¦l ha encargado, para orientarse sobre las preferencias pol¨ªticas de los madrile?os. Algunas de las preguntas efectuadas llevaban incluso su firma. Leguina es un especialista en demograf¨ªa. Los sondeados -a encuesta es m¨¢s cualitativa que cuantitativa- reclaman una presencia mayor de mujeres y un equipo joven que respalde las listas electorales. Todo indica que la renovaci¨®n se efectuar¨¢ y servir¨¢ adem¨¢s, en el caso de que el PSOE pierda, para que los nuevos concejales se rueden en el ejercicio de una oposici¨®n m¨¢s dura que la planteada en este mandato.
La primera reacci¨®n a estas demandas reflejadas por la encuesta ya se ha producido. Militantes de la FSM ligadas al ¨¢rea de la mujer propondr¨¢n a sus compa?eros que en las listas se reserve una cuota del, 36% para mujeres socialistas, de, esta federaci¨®n. Ese porcentaje se corresponde justo con el de militantes femeninas de la FSM. Ahora el cupo se ha detenido en el 23%.
PASA A LA P?GINA 3
Guerristas y renovadores de la FSM valoran el perfil social para alcalde de la ministra Alberdi
VIENE DE LA P?GINA 1En la encuesta electoral que maneja el presidente regional Joaqu¨ªn Leguina, tambi¨¦n se ped¨ªa la valoraci¨®n de algunas l¨ªderes con presencia social. A partir de ese momento aflor¨® el juego de la quiniela de nombres posibles para el puesto, aunque el secretario general de la FSM, Jaime Lissavetzky, no ha realizado ninguna oferta firme. La propuesta oficial se formalizar¨¢ a partir del 9 de enero y antes de que los d¨ªas 20 y 21 las asambleas locales den su veredicto. En esas fechas se sabr¨¢ definitivamente qui¨¦nes ser¨¢n los candidatos a alcaldes de los 13 municipios de la Comunidad con m¨¢s de 50.000 habitantes.
La lista de la capital es la que verdaderamente preocupa, aunque una gran parte del partido, fundamentalmente los guerristas, asumen que la victoria es imposible y est¨¢n m¨¢s ocupados por mantener su poder.
Se ha hablado varias veces con el rector de la Universidad Carlos III, Gregorio Peces Barba, para desatar sus posibles apetencias al puesto de alcalde y ¨¦ste ha contestado siempre que no quer¨ªa volver a la brega pol¨ªtica diaria. En otro momento se filtr¨® como rumor, para conocer la respuesta del interesado y de la opini¨®n p¨²blica, la posibilidad de fichar al ex presidente del Gobierno Adolfo Su¨¢rez. ?ste, a trav¨¦s de terceras personas, desminti¨® cualquier inter¨¦s.
Fuentes pr¨®ximas a Leguina aseguran que ¨¦ste ha recurrido incluso a su vieja amistad con Cristina Almeida, militante destacada de la corriente cr¨ªtica de IU Nueva Izquierda, y que ¨¦sta tambi¨¦n se neg¨®. Ambos coincidieron como concejales en la primera corporaci¨®n democr¨¢tica de Madrid. Almeida no pudo ser localizada por este peri¨®dico para dar su versi¨®n.
Hace ya unos meses que militantes renovadores de la FSM le comentaron en una reuni¨®n privada la posibilidad de competir por la alcald¨ªa a la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi. Primero dijo que no. Pero su negativa no son¨® suficientemente rotunda. No ha sido descartada. Es apoyada por varios compa?eros del Consejo de Ministros. Sin embargo, algunos militantes de la FSM,cr¨ªticos opinan que le falta bagaje pol¨ªtico. Alberdi es independiente. Fuentes del sector guerrista de la FSM, por el contrario, ver¨ªan con buenos ojos esta opci¨®n.
Otras candidatas con menos probabilidades pero en el candelero ser¨ªan la eurodiputada Paca Sauquillo, vinculada al movimiento de las organizaciones no gubernamentales, y la concejal Ana Tutor, que fue delegada del Gobierno en Madrid. Fuentes renovadoras y guerristas de la FSM recelan de las dos porque dudan de su tir¨®n popular.
Lo que todos los sectores de la FSM aceptar¨ªan como bueno depende de una soluci¨®n m¨¢s dr¨¢stica que implica a Felipe Gonz¨¢lez y una hipot¨¦tica remodelaci¨®n de su Gobierno antes de las municipales. Leguina quiere que el presidente del Gobierno se moje en la lucha por Madrid con alguno de sus ministros m¨¢s relevantes. El perfil se detiene en Javier Solana, titular de Exteriores, miembro con Leguina del renovador clan de Chamart¨ªn. Este tambi¨¦n ha respondido que no.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.