La tercera Primavera del Dise?o reivindica lo funcional frente al abuso de lo est¨¦tico
La manifestaci¨®n bienal presentar¨¢ en Barcelona 40 actividades
La tercera edici¨®n de la Primavera del Dise?o, manifestaci¨®n bienal que este a?o se celebrar¨¢ entre los meses de marzo y mayo en Barcelona, presentar¨¢ cerca de cuarenta actividades que, pese a su diversidad, tendr¨¢n en com¨²n una mayor atenci¨®n a los aspectos funcionales del dise?o y su aplicaci¨®n industrial, aunque atendiendo tambi¨¦n a su car¨¢cter cultural y est¨¦tico. Enric Franch, su comisario, indic¨® que esta edici¨®n ser¨¢ "continuista", aunque con el matiz diferencial de que se "radicalizar¨¢ su eclecticismo" incluyendo un mayor n¨²mero de tendencias.
Hubo un tiempo en que el dise?o estaba tan de moda que lleg¨® a convertirse en una coletilla inseparable de modernidad, o posmodernidad, que entonces era lo mismo. Fueron momentos de euforia que sirvieron sobre todo para popularizar el termino entre un p¨²blico amplio. Barcelona, en este sentido, fue y sigue siendo uno de los centros principales del dise?o en el campo europeo y lleg¨® incluso a proponer el disseny como su imagen de marca. En este contexto naci¨®, en 1991, la Primavera del Dise?o, una man¨ªfestaci¨®n de car¨¢cter bienal que re¨²ne a lo largo de dos o tres meses m¨²ltiples actividades relacionadas con esta disciplina. Los promotores del certamen son institucionales -el Ayuntamiento de Barcelona y los departamentos de Cultura e Industria de la Generalitat-, aunque a ¨¦l se suman todo tipo de entidades, escuelas e instituciones. El presupuesto de organizaci¨®n es de 30 millones de pesetas, si bien se calcula que el conjunto de las actividades tiene un coste global de unos 250 millones de pesetas. Desde el principio se pens¨® que en cada edici¨®n se cambiar¨ªa el comisariado para mostrar as¨ª diferentes tendencias en el mundo del dise?o, si bien en las dos primeras repitieron esta responsabilidad los dise?adores Juli Capella y Quim Larrea. Este a?o el comisario es Enric Franch, tambi¨¦n dise?ador, que ha elegido como lema la contraposici¨®n entre tradici¨®n -que ¨¦l define como la vuelta a la l¨ªnea funcionalista o artesanal y al "trabajo bien hecho" -e innovaci¨®n, basada sobre todo en la aplicaci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas. "Quer¨ªa que fuera continuista respecto a lo anterior, pero las cosas cambian mucho. Han sido unos a?os de excesos en los que se ha hablado mucho de dise?o y se han hecho muchas producciones variadas y ecl¨¦cticas. Creo que fue un error la euforia de a?os pasados, y tambi¨¦n lo es el pesimismo que hay ahora sobre la supuesta crisis del dise?o. Buscamos el punto de equilibrio". Seg¨²n Franch, "no hay dise?o, hay dise?os", y el objetivo de esta edici¨®n ser¨¢ mostrar un amplio espectro de las propuestas que conviven. actualmente, desde las que dan prioridad a la utilidad y la funci¨®n del objeto a los que se centran exclusivamente en su est¨¦tica innovadora. El comisario considera que en general se ha dado mucha difusi¨®n a las tendencias posmodernas y ahora vuelven a incorporarse aspectos de la tradici¨®n racionalista "que hab¨ªan quedado olvidados". Tambi¨¦n se incluir¨¢n otros campos de dise?o menos conocidos, como el relacionado con las industrias de servicios o las farmac¨¦uticas, as¨ª como producciones de tipo casi artesanal.
Exposiciones
El programa global de actividades a¨²n no se ha cerrado, aunque est¨¢ previsto que incluya unas cuarenta actividades entre exposiciones, conferencias y encuentros. Entre las primeras destacan las dedicadas al prestigioso dise?ador italiano Achile Castiglioni, que obtuvo el galard¨®n internacional Barcelona Disseny en la pasada edici¨®n. Tambi¨¦n se dedicar¨¢ una exposici¨®n al joven dise?ador franc¨¦s Martin Szekely, que conjuga la tradici¨®n racionalista con la incorporaci¨®n de nuevos materiales, por ejemplo la fibra ¨®ptica, en sus dise?os. La tercera gran exhibici¨®n individual estar¨¢ dedicada al dise?ador catal¨¢n Caries Riart. Entre las exposiciones tem¨¢ticas destaca una dedicada al embalaje. y envasado, un sector en el que se relacionan directamente la industria y la est¨¦tica, y que s¨®lo en Catalu?a factura cerca de 300.000 millones de pesetas al a?o. Paralelamente a las exposiciones, se celebrar¨¢ un ciclo de conferencias en torno al dise?o en Barcelona entre los a?os ochenta y noventa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.