Croacia amenaza con usar la fuerza para recuperar territorios bajo control serbio
El presidente de Croacia, Franjo Tudjman, amenaz¨® ayer con recurrir a la fuerza para recuperar los territorios croatas controlados por secesionistas serbios. "Estoy convencido de que la comunidad internacional estar¨¢ de nuestro lado si nos vemos obligados a tomar otras medidas [para restablecer la autoridad croata]", declar¨® Tudjman ante representantes de la Academia de las Ciencias de Croacia. Tudjman reafirm¨® su decisi¨®n de solicitar la retirada de los 15.000 cascos azules desplegados en su pa¨ªs para conseguir una r¨¢pida soluci¨®n pac¨ªfica". Y, sin aclarar sus intenciones, agreg¨®: "Como pol¨ªticos realistas, debemos estar preparados".El d¨ªa feliz de la reapertura de las rutas de Sarajevo al tr¨¢fico humanitario, previsto en los acuerdos firmados por los comandantes serbio y bosnio, acab¨® como todos los d¨ªas de esperanza en Bosnia-Herzegovina: en una desilusi¨®n. No hubo tal apertura y adem¨¢s cuatro civiles resultaron muertos y otros cuatro heridos por un ob¨²s en la lo calidad de Bihac, que da nombre al enclave bosnio sitiado por los serbios en el noroeste de Bosnia.
Unprofor admite que se han producido intensos bombardeos durante la noche desde la zona de la Krajina al norte y al oeste de Bihac, controlada por. los ser bios de Croacia, los cuales han rechazado el cese de hostilidades urdido por la ONU.
Respecto a las rutas, no hay novedad: la historia se repite una vez m¨¢s. Los soldados serbios encargados de los puestos fronterizos de Ilidza y Lukavica amenazaron con disparar a los veh¨ªculos civiles, hecho que impidi¨® la reapertura. Poco antes, aunque con retraso sobre las ocho de la ma?ana previstas, los bosnios permitieron el paso por Butinir y Dobrinja.
Los soldados serbios se negaron a reconocer el acuerdo alcanzado por sus propios jefes el d¨ªa anterior, aduciendo un problema de interpretaci¨®n. Mientras la ONU considera que el tr¨¢fico humanitario es todo aquel que no es militar, e incluye por lo tanto a civiles transportando, sus pertenencias, los serbios bosnios, aplican una lectura mucho m¨¢s restrictiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.