La econom¨ªa de EE UU creci¨® un 4% en 1994, el mayor aumento en diez a?os
La econom¨ªa estadounidense creci¨® un 41/1 en 1994. El crecimiento del cuarto trimestre del a?o, un 4,5%, completa un recorrido ascendente -3,3% en el primer trimestre, 4,1% en el segundo y 41/o en el tercero- como no hab¨ªa tenido lugar en toda unad¨¦cada. El aumento del PIB no se refleja en la inflaci¨®n, que tambi¨¦n alcanza niveles hist¨®ricos, pero hacia abajo: los precios subieron un 2,7% el pasado a?o. A¨²n as¨ª, todo parece. indicar que la Reserva Federal subir¨¢, la pr¨®xima semana, los tipos de inter¨¦s por s¨¦ptima vez.
Mike McCurry, portavoz de la Casa Blanca, se?al¨® ayer que las cifras "demuestran la fuerza de la recuperaci¨®n econ¨®mica". El comentario era obvio, pero McCurry lo hac¨ªa en el contexto de las cr¨ªticas de la Casa Blanca al requisito -aprobado el jueces por la noche en la C¨¢mara de Representantes- de equilibrar el presupuesto. "Proteger la recuperaci¨®n y la creaci¨®n de empleos deber¨ªan ser prioridades para todo el mundo en Washington", a?adi¨® el portavoz.A pesar del buen comportamiento del ¨ªndice de precios al consumo, el nivel de crecimiento econ¨®mico refuerza las estimaciones que indican que la Reserva Federal elevar¨¢ los tipos (le inter¨¦s en la reuni¨®n que celebrar¨¢ en Washington el 30 y 31 (le este mes, aunque esta subida podr¨ªa ser la ¨²ltima de la serie que empez¨® hace 11 meses.
El presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, hab¨ªa anunciado ciertas se?ales de enfriamiento de la econom¨ªa en las compras de Navidad, que deber¨ªan confirmarse con la ca¨ªda de las ventas de autom¨®viles en enero, debido fundamentalmente al aumento del precio del dinero. La subida de los tipos est¨¢ afectando tambi¨¦n a la construcci¨®n de casas nuevas: en el cuarto trimestre del a?o, las inversiones en este sector se redujeron a menos de la mitad de las que hubo en el tercer, trimestre.
En las cifras de crecimiento del ¨²ltimo trimestre pesaron, fundamentalmente, la en¨¦rgica demanda de bienes de consumo (de la que dependen las dos terceras partes de la actividad econ¨®mica), el aumento de inversiones empresariales y la acumulaci¨®n de existencias, la m¨¢s alta en la ¨²ltima d¨¦cada.
El fuerte crecimiento econ¨®mico de Estados Unidos apenas influy¨® en los mercados. La sesi¨®n cerraba una semana con comportamientos, desiguales en algunos pa¨ªses. Mientras la peseta y la deuda espa?ola terminaban en un nivel mejor que el viernes anterior, en Italia y en Francia las cosas no eran as¨ª. La peseta cotizaba todo el d¨ªa por deba jo de las 87 pesetas por marco, aunque cerraba ligeramente por encima, mientras la deuda a 10 a?os bajaba al 11,75%, aunque con un empeoramiento relativo frente al bono alem¨¢n, que sigui¨® mejorando. El franco franc¨¦s volvi¨® a rozar los m¨ªnimos hist¨®ricos al superar los 3,4678 francos por cada marco, debido, fundamentalmente, a los rumores sobre la presunta financiaci¨®n ilegal del partido de ?douard Balladur. La lira regres¨® a niveles superiores a las 1.058 por marco. El gobierno italiano debe conseguir apoyos para cada votaci¨®n del programa y ello comportar¨¢ duras negociaciones.
La Bolsa de Madrid subi¨® un 0,14%, hasta situar su ¨ªndice en el 282,47%. El mercado interbancario fue de nuevo el que m¨¢s mejor¨®. El dep¨®sito a un a?o baj¨® hasta el 10,25% coloc¨¢ndose en los niveles de antes de la subida de tipos del Banco de Espa?a. Ello reflejar¨ªa que los mercados han aceptado que la subida fue para frenar la inflaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.