El Gobierno mexicano guarda silencio mientras la Bolsa cae otro 6,8%

Los agentes econ¨®micos mexicanos (inversores, empresarios y analistas) exigieron ayer al Gobierno que intervenga p¨²blicamente para intentar poner fin a la sangr¨ªa financiera que amenaza con descomponer M¨¦xico. Tras una semana de ca¨ªda libre, la Bolsa visit¨® ayer de nuevo el precipicio: perdi¨® un 6,85%, sembrando el p¨¢nico entre los inversores, que la han visto caer un 20% en los ¨²ltimos seis d¨ªas. La divisa mexicana registr¨® una p¨¦rdida ligera frente al d¨®lar y cerr¨® a 5,97 pesos, cerca del cierre del viernes. Ning¨²n responsable pol¨ªtico ha dado la cara en los ¨²ltimos cuatro d¨ªas, mientras el descalabro que sufren los mercados amenaza con hundir el pa¨ªs y provocar un estallido social.La inexperiencia del Gobierno de Ernesto Zedillo, al que le explot¨® la devaluaci¨®n en las manos apenas 20 d¨ªas despu¨¦s de haber llegado al poder el pasado diciembre, se pone as¨ª nuevamente de relieve. Los analistas destacan que, desde un punto de vista t¨¦cnico, las autoridades no est¨¢n manejando la crisis demasiado mal ahora, pero que hace falta un golpe de tim¨®n pol¨ªtico. Ayer se extendieron los rumores de que el secretario de Hacienda, Guillermo Ortiz, estaba preparando su dimisi¨®n. Ser¨ªa el segundo responsable de la econom¨ªa mexicana que caer¨ªa en dos meses.
La falta de liderazgo que sufre M¨¦xico se revel¨® pat¨¦tica cuando Zedillo acept¨® la semana pasada una de las exigencias de EEUU para conceder una ayuda de 20.000 millones de d¨®lares que supuestamente iba a estabilizar los indicadores financieros mexicanos: subir los tipos de inter¨¦s al 50%. La medida se ha revelado fatal. Desde que el Banco de M¨¦xico la aplic¨®, el martes pasado, la Bolsa se ha desplomado y el peso no ha recuperado el m¨¢s m¨ªnimo terreno.
Los altos tipos de inter¨¦s (que para las empresas se sit¨²an sobre el 80% anual y para los particulares rozan el 100%) han desgarrado el tejido empresarial mexicano y amenazan con una quiebra generalizada del pa¨ªs. Ante semejante panorama, los inversores extranjeros est¨¢n abandonando el pa¨ªs. Los empresarios volvieron a implorar ayer una intervenci¨®n del Gobierno. Tambi¨¦n pidieron que se fije provisionalmente una pol¨ªtica cambiaria que les permita hacer previsiones econ¨®micas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.