La idea de unir la UEO con la Uni¨®n Europea divide a los 10 pa¨ªses miembros
El porvenir de la Uni¨®n Europea Occidental (UEO) divide a sus 10 miembros. La mayor¨ªa son partidarios de fusionarla a medio plazo con la Uni¨®n Europea (UE), mientras el Reino Unido y Portugal preferir¨ªan mantener el actual statu quo por ambiguo que sea. Los ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa de los Pa¨ªses de la UEO y de los Estados asociados y observadores dedicaron ayer su reuni¨®n en la capital portuguesa a debatir acerca del futuro de la ¨²nica organizaci¨®n defensiva exclusivamente europea.El porvenir de la Uni¨®n Europea Occidental (UEO) divide a sus 10 miembros. La mayor¨ªa son partidarios de fusionarla a medio plazo con la Uni¨®n Europea (UE), mientras el Reino Unido y Portugal preferir¨ªan mantener el actual statu quo por ambiguo que sea. Los ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa de los Pa¨ªses de la UEO y de los Estados asociados y observadores dedicaron ayer su reuni¨®n en la capital portuguesa a debatir acerca del futuro de la ¨²nica organizaci¨®n defensiva exclusivamente europea.
Antes de que se iniciase el consejo ministerial, las delegaciones de Espa?a, Francia e Italia firmaron la creaci¨®n de la Eurofuerza. Operativa R¨¢pida y de la Fuerza Mar¨ªtima Europea para llevar a cabo misiones humanitarias y de interposici¨®n. La iniciativa suscit¨® algunos recelos del Reino Unido, cuyo secretario de Defensa, Malcolm Rifkind, dvirti¨® que ambas "deben estar tambi¨¦n a disposici¨®n de la OTAN sin que la UEO tenga prioridad alguna" para su utilizaci¨®n. El Consejo de la UEO adopt¨® varias decisiones tendentes a reforzar la capacidad operativa del pilar de defensa europeo, seg¨²n anunci¨® el ministro luso Jo¨¢o Dur¨¢o Barroso. Entre ellas, el incremento de la dotaci¨®n civil y militar de la secretar¨ªa general, que asciende por ahora a 140 personas, la creaci¨®n de una c¨¦lula de inteligencia y la transformaci¨®n del centro de sat¨¦lites de Torrej¨®n (Madrid) en un ¨®rgano permanente.
La financiaci¨®n de este salto cualitativo dio lugar a un agrio debate. Espa?a preconiz¨® que la aportaci¨®n de cada socio fuese proporcional a su producto nacional bruto, un criterio que rechaz¨® Alemania porque, explic¨® el viceministro Helmut Schaefer, har¨ªa pasar su contribuci¨®n del 16% al 28%, mientras la de Espa?a se reducir¨ªa del 12,7% a un 8%. Al final, se mantendr¨¢ el actual sistema hasta 1997.
El comunicado final del Consejo de Ministros encarga a Espa?a que elabore un documento que constituir¨¢ la aportaci¨®n de la UEO a la Conferencia Intergubernamental de 1996, que deber¨¢ poner al d¨ªa el Tratado de Maastricht. En cuanto presida la organizaci¨®n defensiva, a partir de julio, la diplomacia espa?ola pondr¨¢ en circulaci¨®n un borrador que, tras recoger las observaciones de los socios, deber¨¢ ser aprobado por la Conferencia Ministerial de la UEO, a celebrar en Madrid en noviembre.
La labor espa?ola de s¨ªntesis no ser¨¢ f¨¢cil. "Una UEO totalmente integrada en la Uni¨®n Europea no es posible en un futuro previsible", declar¨® Rifkind, oponi¨¦ndose as¨ª a la tesis espa?ola de una fusi¨®n a medio plazo entre arribas instituciones. Portugal se alinea con el Reino Unido.
En el otro bando, junto con Espa?a, figuran los miembros fundadores de la Comunidad, encabezados por los Pa¨ªses Bajos. Con m¨¢s o menos prisas, todos desean que la UE absorba a la organizaci¨®n defensiva.
Defensa de los 'cascos, azules'
El titular espa?ol de Exteriores, Javier Solana, se sum¨® ayer a las voces que piden que las fuerzas de la ONU est¨¦n autorizadas a defenderse con mayor contundencia de sus agresores. "Hay que reconsiderar el mandato para que los cascos azules puedan defenderse mejor", declar¨®. "Incluso si se van, hay que cambiarlo para que su salida sea ordenada". Solana insisti¨® en que los 1.400 hombres de la Agrupaci¨®n Galicia siguen haciendo una labor muy ¨²til".Si los resultados de la Conferencia Ministerial de la UEO, que se celebr¨® ayer en Lisboa, se juzgasen por la asistencia de los ministros de los diez Estados miembros, ¨¦sta ser¨ªa un fracaso. No acudieron los titulares de Exteriores de Francia, Alain Jupp¨¦; del Reino Unido, Douglas Hurd, y de Aleman¨ªa, Klaus Kinkel, los tres pa¨ªses miembros que pertenecen adem¨¢s al llamado Grupo de Contacto sobre la ex Yugoslavia. Es m¨¢s, Hurd estuvo ayer en Par¨ªs para hablar con Jupp¨¦ de Bosnia. Esta triple ausencia fue considerada como un desaire.
La idea de unir la UEO con la Uni¨®n Europea divide a los 10 pa¨ªses miembros
Antes de que se iniciase el consejo ministerial, las delegaciones de Espa?a, Francia e Italia firmaron la creaci¨®n de la Eurofuerza. Operativa R¨¢pida y de la Fuerza Mar¨ªtima Europea para llevar a cabo misiones humanitarias y de interposici¨®n. La iniciativa suscit¨® algunos recelos del Reino Unido, cuyo secretario de Defensa, Malcolm Rifkind, dvirti¨® que ambas "deben estar tambi¨¦n a disposici¨®n de la OTAN sin que la UEO tenga prioridad alguna" para su utilizaci¨®n. El Consejo de la UEO adopt¨® varias decisiones tendentes a reforzar la capacidad operativa del pilar de defensa europeo, seg¨²n anunci¨® el ministro luso Jo¨¢o Dur¨¢o Barroso. Entre ellas, el incremento de la dotaci¨®n civil y militar de la secretar¨ªa general, que asciende por ahora a 140 personas, la creaci¨®n de una c¨¦lula de inteligencia y la transformaci¨®n del centro de sat¨¦lites de Torrej¨®n (Madrid) en un ¨®rgano permanente.
La financiaci¨®n de este salto cualitativo dio lugar a un agrio debate. Espa?a preconiz¨® que la aportaci¨®n de cada socio fuese proporcional a su producto nacional bruto, un criterio que rechaz¨® Alemania porque, explic¨® el viceministro Helmut Schaefer, har¨ªa pasar su contribuci¨®n del 16% al 28%, mientras la de Espa?a se reducir¨ªa del 12,7% a un 8%. Al final, se mantendr¨¢ el actual sistema hasta 1997.
El comunicado final del Consejo de Ministros encarga a Espa?a que elabore un documento que constituir¨¢ la aportaci¨®n de la UEO a la Conferencia Intergubernamental de 1996, que deber¨¢ poner al d¨ªa el Tratado de Maastricht. En cuanto presida la organizaci¨®n defensiva, a partir de julio, la diplomacia espa?ola pondr¨¢ en circulaci¨®n un borrador que, tras recoger las observaciones de los socios, deber¨¢ ser aprobado por la Conferencia Ministerial de la UEO, a celebrar en Madrid en noviembre.
La labor espa?ola de s¨ªntesis no ser¨¢ f¨¢cil. "Una UEO totalmente integrada en la Uni¨®n Europea no es posible en un futuro previsible", declar¨® Rifkind, oponi¨¦ndose as¨ª a la tesis espa?ola de una fusi¨®n a medio plazo entre arribas instituciones. Portugal se alinea con el Reino Unido.
En el otro bando, junto con Espa?a, figuran los miembros fundadores de la Comunidad, encabezados por los Pa¨ªses Bajos. Con m¨¢s o menos prisas, todos desean que la UE absorba a la organizaci¨®n defensiva.
Defensa de los 'cascos, azules'
El titular espa?ol de Exteriores, Javier Solana, se sum¨® ayer a las voces que piden que las fuerzas de la ONU est¨¦n autorizadas a defenderse con mayor contundencia de sus agresores. "Hay que reconsiderar el mandato para que los cascos azules puedan defenderse mejor", declar¨®. "Incluso si se van, hay que cambiarlo para que su salida sea ordenada". Solana insisti¨® en que los 1.400 hombres de la Agrupaci¨®n Galicia siguen haciendo una labor muy ¨²til".Si los resultados de la Conferencia Ministerial de la UEO, que se celebr¨® ayer en Lisboa, se juzgasen por la asistencia de los ministros de los diez Estados miembros, ¨¦sta ser¨ªa un fracaso. No acudieron los titulares de Exteriores de Francia, Alain Jupp¨¦; del Reino Unido, Douglas Hurd, y de Aleman¨ªa, Klaus Kinkel, los tres pa¨ªses miembros que pertenecen adem¨¢s al llamado Grupo de Contacto sobre la ex Yugoslavia. Es m¨¢s, Hurd estuvo ayer en Par¨ªs para hablar con Jupp¨¦ de Bosnia. Esta triple ausencia fue considerada como un desaire.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PESD
- Consejo UE
- Misi¨®n paz
- Cascos azules
- Consejo Exteriores
- Javier Solana Madariaga
- Relaciones institucionales
- Ingenier¨ªa militar
- Estrategia militar
- Misiones internacionales
- Contactos oficiales
- Mediaci¨®n internacional
- ONU
- Fuerzas armadas
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Proceso paz
- Relaciones internacionales
- Gobierno
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Defensa