Una muestra recrea en Bruselas escenarios de la II Guerra Mundial
La exposici¨®n 'Ten¨ªa veinte a?os en el 45' reune documentos y 3.000 objetos
Ten¨ªa veinte a?os en el 45 es un viaje al pasado. La muestra recrea en 15 decorados escenarios hist¨®ricos, como el bunker de Hitler, los refugios antibombardeos de Londres, los cabar¨¦s berlineses y la persecuci¨®n a los jud¨ªos. Todo ello complementado con documentos, audiovisuales y 3.000 objetos de la ¨¦poca, en un recorrido de 2,2 kil¨®metros. La muestra ya ha sido visitada por unos 550.000 visitantes, y, en vista del ¨¦xito, ha sido prorrogada hasta finales de octubre.
El recorrido de la exposici¨®n se inicia atravesando una trinchera de la I Guerra Mundial en la oscuridad. Inmerso en ruidos de ca?ones y de tiros, el visitante desemboca en una primera sala ilustrada con el traje del pr¨ªncipe heredero del Imperio Austro-h¨²ngaro Franz Ferdinand, asesinado en Sarajevo el 28 de junio de 1914. Asesinato que marca el inicio del primer conflicto mundial, finalizado en junio de 1919 con, la firma del Tratado de Versalles, que tambi¨¦n se puede contemplar.La exposici¨®n Ten¨ªa veinte a?os en el 45, que se exhibe en el Halle Bourdlau, en el parque del Cincuentenario de Bruselas, narra los acontecimientos hist¨®ricos de una manera Original y din¨¢mica, con la ayuda de varios decorados realistas -en tres dimensiones y de tama?o real- ambientados con m¨²sica que recrea el ambiente de la ¨¦poca de manera atractiva.
Una serie de diarios murales recoge los acontecimientos m¨¢s importantes de cada a?o del periodo entre las dos guerras: llegada de Mussolini al poder,- en 1921; muerte de Lenin, en 1924; publicaci¨®n de Mein kampf, el 18 de julio de 1925 (ilustrada con un ejemplar dedicado por el futuro F¨¹hrer); el nacimiento de Mickey Mouse, en 1928, etc¨¦tera. Una vieja carretilla repleta de marcos sin valor simboliza la crisis econ¨®mica que asol¨® Alemania, con cinco millones de parados en 1931.
Nueve fotos de Hitler realizadas por Heinrich Hoffman, el fot¨®grafo oficial del partido nazi, muestran una visi¨®n desconocida del futuro F¨¹hrer en bermudas.Tambi¨¦n lo recogen ensayando sus m¨ªmicas y gestos caracter¨ªsticos para m¨¢s tarde dirigirse a las masas. La noche de los cuchillos largos es ilustrada con varios libros desparramados por el suelo de entre muchos escritores y cient¨ªficos prohibidos Bertolt Brecht, Sigmund Freud o Thomas Mann.
Cabar¨¦ destrozado
El ascenso violento de Hitler al poder tambi¨¦n es ilustrado -despu¨¦s de poder ver uno de los primeros ejemplares del escarabajo de Volkswagen comercializado, el te¨®rico coche del pueblo-, atravesando un cabar¨¦ alem¨¢n destrozado por los guardias de asalto, con el camar¨ªn del artista jud¨ªo devastado. En las paredes, pintadas de rojo o de negro, varias estrellas jud¨ªas.El visitante tendr¨¢ que atravesar un vag¨®n del metro londinense,. para desembocar en la reconstrucci¨®n de un refugio antibombardeos situado en la parada Holborn, l¨ªnea de Picadilly.
La liberaci¨®n ya est¨¢ cerca, aunque todav¨ªa habr¨¢ que atravesar varios bunkers: el de Hitler, reconstituido con los planos originales, y uno de los numerosos edificios construidos por los invasores en Normand¨ªa para protegerse del desembarco aliado. Uno de los s¨ªmbolos de esta muestra es el globo terr¨¢queo gigante que se encontraba en la oficina de Hifier.
La batalla del Pac¨ªfico, la rendici¨®n de Jap¨®n tras Hiroshima (se puede ver un molde de tama?o real de la bomba at¨®mica), o los temibles cohetes alemanes V-1, desembocan finalmente en la reconstituci¨®n de una calle de Bruselas destruida por los bombardeos de la liberaci¨®n. Suspendida en el aire, una tela con el lema Welcome to our, liberators.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.