Argentina expulsa a ocho barcos espa?oles de sus aguas

Una fragata de la Armada argentina expulsó a una flotilla de ocho pesqueros espa?oles que faenaban en aguas situadas al norte de las Malvinas, islas en manos británicas cuya soberanía reclama el Gobierno de Buenos Aires. Fuentes diplomáticas espa?olas confirmaron que ninguna de las embarcaciones fue apresada y que no hubo violencia.
No es la primera vez que ocurren este tipo de incidentes entre guardacostas del país suramericano y barcos con licencias otorgadas por la Administración del archipiélago del Atlántico Sur. En 1982, la dictadura militar intentó, sin éxito, su recuperación por las armas. Existen dos versiones de los hechos, que sucedieron cuando Argentina y Gran Breta?a han suscrito un acuerdo sobre explotación petrolífera en un área de 20.000 kilómetros de aquellas aguas.
Portavoces de la Marina indicaron aquí que se trató de un incidente menor y que la fragata Granville actuó, fuera de la zona de conservación pesquera británica, cuando sorprendió a los pesqueros espa?oles faenando en una zona prohibida concretamente en la que el calamar nace y se cría. De acuerdo con estas fuentes, los espa?oles aceptaron de buen grado el requerimiento argentino y abandonaron esas aguas.
La información de los funcionarios de las Malvinas es otra: Los pesqueros espa?oles eran siete y el buque de guerra actuó "agresivamente y amenazó" a los pesqueros, cuyos capitanes protestaron al ser Conminados a abandonar la zona. John Barton, portavoz del Gobierno de las islas manifestó que "a pesar de sus protestas, los siete barcos fueron forzados a marchar hacia el norte, fuera de la zona de conversación de las Falklands [Malvinas]". La embajada británica en Buenos Aires no lleva directamente el tema al considerarse que las Malvinas constituyen territorio argentino y la sede diplomática de Londres no es competente directamente.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.