Pastor prev¨¦ mayor crecimiento a final de este a?o
El Ministerio de Econom¨ªa prev¨¦ que tras el descenso del ritmo de actividad econ¨®mica del tercer trimestre "a final de a?o y en el primer trimestre de l996" se incrementar¨¢ la tasa de crecimiento econ¨®mico, actualmente del 3%. As¨ª lo afirm¨® ayer Alfredo Pastor, secretario de Estado de Econom¨ªa. Pastor bas¨® su previsi¨®n de mayor crecimiento econ¨®mico en que "tenemos datos que indican que el consumo va a mejor y sobre todo tenemos indicadores de mejora de consumo en los grandes almacenes". El secretario de Estado no se atrevi¨® a cuantificar su previsi¨®n. Junto a un mayor impulso del consumo -un 1,9% hasta septiembre-, 'Pastor dijo que continuar¨¢ el fuerte aumento de la inversi¨®n y de la exportaci¨®n.Pastor clausur¨® en Pamplona las Jornadas de Tesorer¨ªa organizadas por la Caja de Ahorros de Navarra y la instituci¨®n FIES de las Cajas de Ahorros, junto al director del Fondo Monetario Internacional, Michael Camdessus. El secretario de Estado no dijo ni que s¨ª ni que no a las preguntas de si deben bajar los tipos de inter¨¦s para estimular la econom¨ªa. "Esto debe decidirlo el Banco de Espa?a. Lo dem¨¢s ser¨ªa hacer ruido", afirm¨®.
En su intervenci¨®n pr¨¢cticamente descart¨® que sea necesario una nueva reducci¨®n de gasto para cumplir el objetivo de d¨¦ficit p¨²blico del 5,9% a final de este a?o.
Por su parte, el director del FMI, Michael Camdessus, hizo un llamamiento a los gobiernos para que "intensifiquen el ajuste fiscal" antes de que lleguen las vacas flacas. Pese a que el FMI no hace predicciones a m¨¢s de un a?o vista, Camdessus dijo a t¨ªtulo personal que "habr¨¢ recesi¨®n quiz¨¢ algo antes o algo despu¨¦s. Es posible que en 1998 o 1999 no estemos bien". El director del FMI record¨® que la anterior crisis vino a partir de 1991. El organismo internacional prev¨¦ una ligera desaceleraci¨®n del crecimiento econ¨®mico en Europa. La estimaci¨®n del FMI para Europa es que la econom¨ªa crezca tres d¨¦cimas menos en 1996 (2,5%) de lo que se estimaba hace unos meses.
En las jornadas el ex consejero de la Reserva Federal norteamericana, Scott E. Pardee, hizo una predicci¨®n sobre el d¨¦ficit p¨²blico norteamericano que dej¨® a algunos boquiabiertos por el duro ajuste fiscal que conllevar¨ªa. Seg¨²n Pardee, el d¨¦ficit p¨²blico norteamericano caer¨¢ al 1% del Producto Nacional Bruto (PND) en el a?o 2002, desde el actual 2,2%. Esto supone, en plena guerra entre el Gobierno federal y el Congreso, por los presupuestos del a?o pr¨®ximo, recortar el d¨¦ficit p¨²blico norteamericano hacia 1.000 millones de d¨®lares en el citado a?o 2002.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Michel Camdessus
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- PSOE
- Indicadores econ¨®micos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Organizaciones internacionales
- Gobierno
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa