Bankitalia da un cr¨¦dito de 200.000 millones para salvar el Banco de N¨¢poles
El Banco de Italia (Bankitalia) ha puesto en marcha un cr¨¦dito mixto por un total de 2,5 billones de liras (cerca de 200.000 millones de pesetas) a fin de resolver hasta 1997 la dif¨ªcil situaci¨®n del Banco de N¨¢poles que, en los ¨²ltimos 18 meses, ha certificado p¨¦rdidas tambi¨¦n de 2,5 millones de liras. Un bill¨®n de la cifra programas ser¨¢ aportada por Bankitalia, a trav¨¦s de la Cassa Depositi e Prestiti, que es la caja postal de ahorros italiana. El bill¨®n y medio restante ha do ofrecido a 11 bancos italianos.
Estos recursos est¨¢n "sujetos a la autoridad moral" del ente emisor. Aunque dif¨ªcilmente podr¨¢n resistirse a la invitaci¨®n, los 11 bancos no han dado todav¨ªa una respuesta. Alguno de ellos, y en concreto la Banca Commerciale Italiana (Comit), que aspiraba a que el Banco de N¨¢poles le fuera entregado a bajo precio y sin demora, ha acogido con disgusto la oferta.Casi todos los dem¨¢s bancos llamados al salvamento del Banco de N¨¢poles son grandes entidades, como el San Paolo di Torino, la Banca Nazionale di Lavoro, la Banca de Roma, el Credit o el Monte dei Paschi. Muchos de ellos han sido privatizados recientemente.
Con m¨¢s de 850 oficinas y una situaci¨®n patrimonial comprometida al cabo de 450 a?os de historia, el Banco de N¨¢poles es el mayor agujero destapado en el sistema bancar¨ªo italiano, que hasta hace tres a?os era casi 100% p¨²blico.
Pero no es el ¨²nico. Le va a la zaga el Banco de Sicilia, lo que indica que la gesti¨®n bancaria fue especialmente mala ep el sur subdesarrollado del pa¨ªs, donde la pol¨ªtica asistencial y las arbitrariedades de los partidos camparon todav¨ªa m¨¢s que en el norte durante d¨¦cadas
Crisis del sistema
El inicio de las privatizaciones, concebidas como la regla maestra para sanear las empresas coincide en Italia con los procesos anticorrupci¨®n y la subsiguiente crisis del sistema pol¨ªtico. Pero esta misma crisis ha tra¨ªdo a la luz situaciones como las de los bancos citados, muy d¨¦biles ante el mercado.
El Banco de N¨¢poles sigue siendo p¨²blico. Tiene como segundo accionista a Bankitalia y como primero a una fundaci¨®n ben¨¦fica, a trav¨¦s de la cual los partidos pol¨ªticos m¨¢s fuertes en N¨¢poles -Alianza Nacional y el Partido Democr¨¢tico de la Izquierda (PDS)- siguen disput¨¢ndose influencias sobre la entidad. Ninguno de ellos habr¨ªa admitido que el Gobierno regalara el Banco de N¨¢poles a alguno de los bancos ya privatizados.
El primer ministro, Lamberto Dini, que procede de la subdirecci¨®n de Bankitalia, no quer¨ªa, por su parte, que la soluci¨®n al problema del Banco de N¨¢poles fuera totalmente p¨²blica, a fin de no dar p¨¢bulo a quienes sostienen que Italia est¨¢ poco capacitada para normalizar su econom¨ªa.
La soluci¨®n propuesta, presentada como mixta, ha sido justificada por Antonio Fazio, gobernador de Bankitalia, como una soluci¨®n puente para cubrir 18 meses durante los que descarta la privatizaci¨®n de la entidad, debido a la descapitalizaci¨®n del Banco de N¨¢poles en bolsa. El cr¨¦dito de 2,5 billones de liras ser¨¢ formalizado en una emisi¨®n de obligaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.