Rebajas bajo los efectos de la resaca
Irregular afluencia dep¨²blico en el primer d¨ªa de rebajas al coincidir con una festividad
Quiz¨¢ fuera por la resaca de los Reyes, que ha costado a los espa?oles 100.000 millones de pesetas en regalos, o el miedo a la lluvia o, simplemente, que a nadie le gusta madrugar en domingo, pero la verdad es que el primer d¨ªa de rebajas o ha despertado la expectacion de otros a?os. Minutos antes de que abrieran al p¨²blico las puertas de El Corte Ingl¨¦s de la calle Preciados, en Madrid, escasamente una centena de personas esperaban frente a cada una de las entradas de los emblem¨¢ticos almacenes. Algo similar ocurr¨ªa en los grandes almacenes y comercios que abrieron ayer en las principales ciudades espa?olas. En el recuerdo quedan las aglomeraciones, empujones y peleas de otros a?os, que eran la moneda com¨²n entre los que pugnaban por tomar posiciones en la loca, carrera por la ganga."El a?o pasado hab¨ªa tanta gente empujando, y hoy, nada", se lamenta una se?ora mayor que tiene el honor de ser la primera en llegar a la cola para acceder a un c¨¦ntrico almac¨¦n. "Soy jubilada y he madrugado porque ya s¨¦ lo que quiero y vengo a ver si lo pillo", confiesa. Junto a ella, tres adolescentes guardan en los bolsillos el dinero justo para adquirir unos jers¨¦is: "Valen 7.000 pesetas y nos han dicho que los rebajar¨¢n a 4.000", cuentan esperanzados. "Pens¨¢bamos venir a las ocho y media, pero menos mal que nos hemos quedado dormidos", se r¨ªen aliviados. 'H¨¢bitualmente, los descuentos oscilan entre el 10% y el 50%.
"Esperamos una mayor afluencia de gente a medida que el d¨ªa avance. Pero a nadie le gusta madrugar, y menos en domingo. Si fuera laborable, todav¨ªa... De todas formas, tenemos todo el d¨ªa por delante", dice el encargado de una tienda Cortefiel. Esta cadena de ropa inici¨® las rebajas el pasado 9 de diciembre, adelant¨¢ndose as¨ª a la competencia. Una anticipaci¨®n que estar¨¢ prohibida cuando entre en vigor la Ley de Comercio, que limita el periodo de rebajas a partir del 1 de enero y por un periodo. m¨¢ximo de dos meses y un m¨ªnimo de una semana, "Nosotros iniciarnos las rebajas por tradici¨®n antes de Navidad. As¨ª que el pr¨®ximo a?o algo tendremos que inventar, aunque sea un aniversario, porque las ventas son muy altas en estas fechas", a?ade el comerciante.
Efectivamente, a lo largo del d¨ªa fue aumentando la afluencia de p¨²blico a los grandes almacenes y las tiendas abiertas en las; zonas comerciales m¨¢s c¨¦ntricas. En Barcelona se produjeron aglomeraciones en algunos centros comerciales, aunque bastante menos de las registradas otros a?os. Seg¨²n representantes del sector del comercio, el 55% de las tiendas de Catalu?a inici¨® ayer las rebajas. Algo similar ocurri¨® en Valencia, donde no se observaron las tradicionales colas para acceder a los comercios. Tampoco fueron madrugadores los andaluces. Rebajas y domingo no es una buena combinaci¨®n pata la afluencia de consumidores. En los centros comerciales andaluces no se registraron las t¨®picas carreras de fondo por alcanzar la ansiada ganga. Y eso que ayer, en Sevilla, abr¨ªa sus puertas un nuevo centro comercial en pleno coraz¨®n del caso hist¨®rico.
Durante las rebajas de invierno y verano el peque?o comercio vende la mitad, de la facturaci¨®n total del a?o. Seg¨²n l¨¢ Confederaci¨®n Espa?oIa de Comercio, en estas que acaban de comenzar se prev¨¦ obtener 80.000 millones de pesetas, 10.000 millones m¨¢s que el a?o pasado.
Aprovechando el inicio de las rebajas, los comerciantes espa?oles han hecho p¨²blico un informe, redactado de acuerdo con la pr¨®xima Ley de Comercio, en el que advierten, a los; consumidores sobre las condiciones en que deben encontrarse los productos rebajados. Esto es, que en las etiquetas figure, el precio antiguo y el nuevo; que, los art¨ªculos en venta no tengan defectos ni se hay han comprado expresamente para ofrecerlas como saldo y, por ¨²ltimo, que las tiendas pongan en rebajas por lo menos la mitad de sus productos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.