Aumenta la presi¨®n para relajar la pol¨ªtica monetaria
Las predicciones para 1996 sobre los indicadores econ¨®micos y la inflaci¨®n en particular son claramente optimistas, una situaci¨®n extra?a en el ¨¢mbito econ¨®mico espa?ol. La percepci¨®n de los economistas m¨¢s apegados a comparar etapas es que la econom¨ªa espa?ola nunca, al menos en su historia reciente, hab¨ªa experimentado una etapa de crecimiento en un entorno de reducci¨®n generalizada de los desequilibrios. Efectivamente, en 1995 se ha reducido el d¨¦ficit p¨²blico (hasta el 5,8% del PIB al menos, seg¨²n Pedro Solbes), el paro ha disminuido y la balanza por cuenta corriente presenta incluso un ligero super¨¢vit (que no se repetir¨¢ en 1996).
Dentro de este raro clima de acuerdos, uno de los m¨¢s generalizados es que se conseguir¨¢ f¨¢cilmente alcanzar el objetivo intermedio o testigo marcado por el Banco de Espa?a: que la tasa de inflaci¨®n anual est¨¦ por debajo del 4% en marzo de este a?o. El optimismo sobre los precios y el desasosiego galopante sobre el crecimiento econ¨®mico -el n¨²mero de economistas y pol¨ªticos que consideran permanente la desaceleraci¨®n econ¨®mica va en aumento- constituyen un elemento importante de presi¨®n a favor de una pol¨ªtica monetaria m¨¢s relajada que baje persistentemente los tipos.
Por ejemplo, el BCH entiende que si el pr¨®ximo Gobierno toma las medidas presupuestarias necesarias para asegurar la convergencia, el tipo de inter¨¦s de intervenci¨®n "podr¨ªa descender en 0,5 puntos durante el segundo trimestre del a?o". Si hay pol¨ªtica fiscal rigurosa -dice el BCH- y se cumple el objetivo de d¨¦ficit, la peseta podr¨ªa mantenerse en una paridad de 84-85 por marco; da por hecho que bajar¨¢n los tipos internacionales, que habr¨¢ moderaci¨®n salarial y que caer¨¢n los precios.
La sociedad de valores y bolsa FG considera que el recorte de tipos de inter¨¦s del viernes pasado "no es el inicio de un cambio de orientaci¨®n en la pol¨ªtica monetaria, aunque el mercado sigue cotizando futuros descensos de tipos". FG hace una predicci¨®n a corto sobre la peseta: consolidar¨¢ las ganancias acumuladas estas semanas y en marzo se situar¨¢ en las 85,5 frente al marco.
A plazo m¨¢s largo es m¨¢s pesimista. Como el diferencial de inflaci¨®n con Alemania se mantendr¨¢ en el 2% durante 1996, presionar¨¢ a favor de la depreciaci¨®n. FG considera que la peseta se situar¨¢ en 87,5 contra el marco a finales de a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.