Croissier critica a los gestores de los fondos de inversi¨®n por la composici¨®n de sus carteras
El presidente de la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Luis Carlos Croissier, advirti¨® ayer a los gestores de los fondos de inversi¨®n que realizan una buena parte de sus movimientos con repos-dep¨®sitos con pacto de recompra- a menos de seis meses que esta pr¨¢ctica puede resultar peligrosa. Y recalc¨® que si esas operaciones siguen realiz¨¢ndose de forma masiva dictar¨ªa duras medidas de control. Croissier anunci¨® que se hab¨ªa detectado al inversor que provoc¨® el desplome de la bolsa en los ¨²ltimos cinco minutos de la sesi¨®n del pasado 27 de diciembre. Asimismo subray¨® la ampliaci¨®n del horario de las bolsas espa?olas para evitar que se produzcan casos como el citado.
De acuerdo con las explicaciones ofrecidas por Croissier en el transcurso de la presentaci¨®n del informe anual de la CNMV, el peligro de la f¨®rmula basada en los repos radica en su iliquidez. Record¨® que los repos ya representan el 43% del patrimonio de los fondos de inversi¨®n mobiliaria y el 61% de los fondos inversi¨®n en activos del mercado monetario. Esta advertencia tiene una especial relevancia, puesto que en la actualidad los fondos de inversi¨®n manejan m¨¢s de 1-3 billones, y los part¨ªcipes superan los tres millones de personas.El m¨¢ximo responsable de la CNMV se mostr¨® especialmente preocupado por los fondos. Por ello, dedic¨® parte de su comparecencia p¨²blica a los fondos garantizados domiciliados fuera de Espa?a. Explic¨® que ha solicitado a la Uni¨®n Europea que aclare la competencia inspectora sobre los fondos garantizados en pa¨ªses como Luxemburgo o Irlanda que s¨®lo son comercializados en Espa?a y con valores espa?oles.
Croissier adelant¨® que la Comisi¨®n de Valores ha detectado al ordenante ¨²ltimo de las compras que provocaron una espectacular ca¨ªda de la Bolsa de Madrid -m¨¢s de un 2% tras haber registrado ganancias durante toda la jornada- el pasado 27 de diciembre en los ¨²ltimos cinco minutos de la sesi¨®n.
El presidente de la Comisi¨®n respet¨® escrupulosamente la confidencialidad a que le obliga la legislaci¨®n, aunque precis¨® que ha remitido al inversor implicado el expediente para que presente alegaciones. Una vez estudiados minuciosamente todos los pasos dados en aquellos intensos cinco minutos, as¨ª como las alegaciones, la CNMV evaluar¨¢ si se ha producido falta o no y dictaminar¨¢ la pertinente sanci¨®n. "En cualquier caso, la operaci¨®n fue extra?a, an¨®mala y sorprendente", sentenci¨® Croissier. Fuentes financieras aseguran que el ordenante es un inversor no residente en Espa?a.
El presidente del organismo que vigila los mercados recalc¨® que esta situaci¨®n es muy dif¨ªcil que se repita, puesto que desde ayer la Bolsa tiene un sistema flexible que permitir¨¢ dilatar el horario de cierre en caso de que se produzca una situaci¨®n excepcional, como la del 27 de diciembre. Adem¨¢s, la Bolsa adelant¨® ayer una hora su inicio, a las 10.00 horas.
Croissier adelant¨® que el conjunto de las bolsas cotizadas acabaron 1995 con unos beneficios superiores en un 24% a los alcanzados en 1994. Los dividendos crecieron un 18%, en tanto que los gastos financieros cayeron un 13% y el endeudamiento se redujo entre un 4% y un 4,5%. Las plantillas, por su parte, se mantuvieran pr¨¢cticamente iguales.
Luis Carlos Croissier tambi¨¦n tuvo un mensaje para el futuro Gobierno: que acelere la reforma del mercado de valores. Este cambio, que tiene rango de ley, estaba consensuado en la pasada legislatura, pero decay¨® cuando se disolvieron las Cortes. Esta reforma tiene como objetivo central terminar de acomodar la legislaci¨®n espa?ola a la comunitaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.