Un fuerte terremoto causa m¨¢s de 60 muertos en el centro de Ecuador
Al menos 62 personas murieron y medio centenar resultaron heridas en el terremoto, de 5,7 grados de magnitud en la escala de Ritcher, que sacudi¨® en la madrugada del jueves al viernes la zona central andina de Ecuador. En las ¨²ltimas horas se han registrado en ese ¨¢rea 300 temblores de menor intensidad.
Las provincias de Cotopaxi y Tungurahua fueron las m¨¢s afectadas por el se¨ªsmo, que se sinti¨® por primera vez a media tarde del jueves (hora local). La mayor¨ªa de las v¨ªctimas encontraron la muerte por el derrumbe de sus viviendas.El epicentro fue localizado en un sector agr¨ªcola de baja densidad poblacional, a 15 kil¨®metros al oeste de Salcedo y el hipocentro a otros 15 kil¨®metros de profundidad en una zona donde existen "fallas tect¨®nicas" que en otras ocasiones han provocado movimientos, precis¨® el Instituto Geof¨ªsico de la Escuela Polit¨¦cnica Nacional.
Unidades de la polic¨ªa, fuerzas especiales del Ej¨¦rcito y personal de defensa civil trabajaron durante toda la jornada de ayer en las labores de rescate y socorro en las zonas siniestradas. Por lo menos 800 personas, se encuentran aisladas en uno de los poblados de la, zona andina afectada, por le, que la Defensa Civil gestiona. la intervenci¨®n del Ej¨¦rcito para formar un puente a¨¦reo de rescate.
Las autoridades a¨²n no han dado cifras sobre el total de personas damnificadas ni los da?os materiales ocasionados por la cat¨¢strofe, aunque indicaron que entre el 70 y el 90 por ciento de las casas se han derrumbado en las zonas m¨¢s afectadas.
M¨¢s de 300 r¨¦plicas del se¨ªsmo de hasta 4,5 grados en la escala de Richter se registraron desde el jueves por la tarde en toda el ¨¢rea siniestrada pero se espera que la situaci¨®n se normalice, inform¨® el Instituto Geofisico.
Este es el segundo terremoto fuerte que tiene lugar en Ecuador desde el pasado 2 de octubre, cuando un movimiento tel¨²rico de 6,1 grados en la escala Richter sacudi¨® las estribaciones de la cordillera del Cutuc¨², un ¨¢rea del sur del pa¨ªs escasamente poblada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.