Miguel ?ngel Cort¨¦s asegura que la reforma del cine se har¨¢ de acuerdo con la industria
El secretario de Cultura garantiza que los recortes en las subvenciones ser¨¢n m¨®dicos
El secretario de Estado de Cultura, Miguel ?ngel Cort¨¦s, asegura que el decreto que desarrolle la normativa sobre cinematograf¨ªa se har¨¢ de acuerdo con todos los sectores de industria. Precisa que m¨¢s que dr¨¢sticos, recortes de subvenciones, ser¨¢n m¨®dicos y declara partidario de la total liberalizaci¨®n el sector, insistiendo en que es arbitrario a mantener cuotas de pantalla. Califica de nefasta la cl¨¢usula de excepci¨®n cultural aplicada a las pel¨ªculas. Cort¨¦s insiste en que los 12 a?os de gobierno socialista son los responsables del hundimiento del cine espa?ol y conf¨ªa en los cineastas para la recuperaci¨®n.
Miguel Angel Cort¨¦s cree que la palabra clave para la recupera ci¨®n de la industria. cinematogr¨¢fica es liberalizaci¨®n. "El cine espa?ol", dijo ayer a este peri¨®dico, "vive su peor ?poca gracias a las medidas protectoras aplica das por los socialistas". Y como prueba de esta afirmaci¨®n dice que, en 1982, el cine espa?ol ten¨ªa 36 millones de espectadores; mientras que en 1994 la cifra descendi¨® a 6.800.000. "No es s¨®lo un problema de que entonces se hicieran m¨¢s pel¨ªculas, que se ha c¨ªan. Sino que las que se han ido realizando despu¨¦s han echado a los espectadores de las salas", asegura Cort¨¦s. "El sector tiene un grave problema de financiaci¨®n", prosigue el secretario de Estado, "y ya dije en Santander el pasado lunes que hay que buscar f¨®rmula complementarias porque de los presupuestos generales del Estado no se puede sacar m¨¢s dinero". Una de esas f¨®rmulas, que Cort¨¦s insiste en que tendr¨¢ que ser aprobada por el sector, podr¨ªa ser una tasa sobre el predio de las entradas al cine. Ese dinero pasar¨ªa a un fondo destinado, a la industria, de forma que el cine espa?ol se beneficiar¨ªa tambi¨¦n de lo recaudado por la industria norteamericana.
Cort¨¦s se opone frontalmente a toda medida protectora sobre el ci?e. El ejemplo franc¨¦s, con un gobierno conservador al frente, no le sirve. "Las licencias de doblaje [dos de filmes norteamericanos por cada pel¨ªcula comunitaria que se proyecte] son nefastas. Han hecho un da?o irreparable. Soy partidario de, su supresi¨®n inmediata y, si fuera posible, retroactiva. Ahora no es posible porque est¨¢n en la ley .y la ley hay que respetarla. Pero si la distribuci¨®n de las pel¨ªculas espa?olas es d¨¦bil se debe a esto".
Cort¨¦s rechaza la subvenci¨®n por proyectos (nuevos realizadores, proyectos especiales) porque, seg¨²n ¨¦l, interviene la subjetividad de quien los concede, y se muestra partidario de la subvenci¨®n autom¨¢tica sobre el rendimiento de taquilla. Y no considera que esta filosof¨ªa traiga consigo que la industria se vuelque en un cine absolutamente comercial: "La gente quiere ver cine espa?ol e insisto en que tengo una gran confianza en nuestros cineastas".
No cree tampoco Cort¨¦s que la liberalizaci¨®n suponga el que las multinacionales impongan su programaci¨®n en las salas e ignoren al cine comunitario, dado que un alto porcentaje de las salas son propiedad de esas empresas: "Programar¨¢n lo que quieren ver los espectadores, y si las pel¨ªculas espa?olas son interesantes, el p¨²blico ir¨¢ a verlas".
El secretario de Estado se muestra contrario a la excepci¨®n cultural que defiende el cine europeo. "La excepci¨®n cultural no interesa a Espa?a. Lo que hay que hacer es buscar entre todos recursos econ¨®micos. Por eso digo que la reforma de la ley ser¨¢ producto de un pacto entre todos los que integran este sector y con los que la ministra se reuni¨® al poco de tomar posesi¨®n".
Desconoce Cort¨¦s si Televisi¨®n Espa?ola, coproductora de una gran parte de las pel¨ªculas que ¨²ltimamente se han filmado en Espa?a, va a suspender esa colaboraci¨®n, tal como temen los productores espa?oles. "Desconozco cu¨¢les son los planes de M¨®nica Ridruejo en esta materia. No tengo informaci¨®n sobre esa posible suspensi¨®n. El viernes tenemos pendiente una entrevista y hablaremos de este asunto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Miguel ?ngel Cort¨¦s
- Subvenciones
- Declaraciones prensa
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- VI Legislatura Espa?a
- PP
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gente
- Gobierno
- Industria cine
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Cine
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica cultural
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura
- Sociedad
- Ayudas p¨²blicas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes