P¨¢ginas de cine
La editorial Alfaguara re¨²ne a 38 escritores en un volumen cin¨¦filo
Son 38 cuentos marcados por el cine. Pel¨ªculas, experiencias, fantas¨ªas, actrices y actores, mitos, leyendas, t¨ªtulos y personajes navegan a lo largo de las 700 p¨¢ginas de la compilaci¨®n que ha realizado Jos¨¦ Luis Borau para Alfaguara y que saldr¨¢ a la calle en noviembre. Ayer, 25 de los casi 40 escritores participantes en el libro Cuentos, de cine se reuniejon en el C¨ªrculo de Bellas Artes de Madrid para hacerse la foto de familia y promoci¨®n. He aqu¨ª algunas secuencias del cortorreportaje.1. Sol de justicia, veranillo de san Miguel. Los escritores llegan sonrientes en sus taxis. Otros vienen a pie. La mayor¨ªa, solos. Algunos, como Juan Mars¨¦, acompa?ado. No hay alfombra roja, pero las caras son de Chandler Pavillion, y uno a uno van saludando a la c¨¢mara.
2. Juan Cruz, el editor, ejerce de anfitri¨®n. Saluda a los autores, que miran de reojo a los fot¨®grafos. Todos comienzan a atusarse disimuladamente. Manuel Vicent se pasa la mano por el cerebro. Las f¨¦minas (Rosa Reg¨¢s, Josefina Aldecoa, Clara S¨¢nchez) se dan un toque en los labios. Voces mezcladas, no se entiende nada.
3. Foto. Los focos est¨¢n- encendidos. Los protagonistas forman grupo. Plano general. Clic. La imagen se funde en color sepia.
4. Traslado masivo a la sala de juntas. C¨¢maras y plumillas luchan por las primeras croquetas. La c¨¢mara gira hacia la Mesa de los canap¨¦s.
5. Primer plano de Jos¨¦ Luis Borau, que habla ante el micro: "Los escritores suelen tener una opini¨®n sobre el cine, hasta que alguien adapta sus novelas. Entonces es cuando- les gusta de verdad, primero por la curiosidad malsana de ver sus letras convertidas en im¨¢genes; segundo, porque cobran derechos, y tercero, porque pueden hablar mal del guionista-y del director".
6. C¨¢mara m¨®vil. Primer plano de Fern¨¢n-G¨®mez sentado en un sill¨®n, la barba y el pelo rojos y largos. Fern¨¢n G¨®mez: "Esta mesa me hubiera venido cojonudamente para mi ¨²ltima pel¨ªcula. Esta mesa no, este sal¨®n entero". Reportero: "Perd¨®n, ?me dice una frase sobre su cuento, Para que nos quieran m¨¢s, don Fernando?" Femrn¨¢n-G¨®mez: "?Una frase? Sintetizar en una frase ese cuento me llevar¨ªa m¨¢s tiempo del que he tardado en escribir el propio cuento".
7. Primeros planos encabalgados, unos miran a la c¨¢mara, otros no. Francisco Ayala: "Creo que Hora muerta es una especie de invenci¨®n vanguardista". Soledad Pu¨¦rtolas: "He tratado de caricaturizar la figura del pedante cin¨¦filo, ese entendido que ense?a cine a sus novias... Bueno, caricaturizar no, mejor pon reflejar o retratar. No es una caricatura". Juan Jos¨¦ Mill¨¢s: "El m¨ªo es un cuento que habla m¨¢s de este lado que del otro, de la butaca de patio m¨¢s que de la s¨¢bana".
8. Plano medio. Corrillo, voces. La c¨¢mara se mueve hacia una se?ora que est¨¢ sentada sola. Pregunta: "Hola, necesito una frase sobre su cuento". Josefina Molina: "Me parece que es el s¨ªmbolo de mi vida de espectadora, de ese momento de melancol¨ªa que te invade cuando pone the end". Emma Cohen: "Es una cosa sobre una montadora inglesa, pero mejor vuelva luego ...". Mars¨¦: "Yo tambi¨¦n contesto luego, si no le importa".
9. Terraza de la sala de juntas sobre la Gran V¨ªa. Asomada, con medio cuerpo fuera, Maruja Torres: "Es un homenaje a Fotogramas, que me ense?¨® a leer y a escribir, y a Mister Berbedere, y a la forma en que las ilusiones del cine nos ayudan, a veces, a rellenar el vac¨ªo que puede tener la vida.,.. ".
10. M¨¢s corrillos y m¨¢s primeros planos. Pregunta: "?De qu¨¦ va su cuento?". Vicent: "Mi cuento es real. Trata sobre la muerte del gran guionista Julio Alejandro, que muri¨® en mis brazos y los de Jos¨¦ Luis Garc¨ªa S¨¢nchez despu¨¦s de media hora en que los dos le cont¨¢bamos chistes. Alejandro no es ning¨²n mindundi, es el guionista de Viridiana". Pregunta: "Pero eso ya lo cont¨® usted en el peri¨®dico". Vicent: "Est¨¢ basado en el art¨ªculo aquel, pero se cuenta todo lo que all¨ª no se contaba porque era demasiado surrealista y demasiado real". Jos¨¦ Mar¨ªa Merino: "Es la historia de un ni?o perdido en el cine". Suso del Toro: "Es sobre la doble vida, la vigilia y el sue?o, la rutina y la ilusi¨®n". Enriqueta Antol¨ªn: "La sombra de la pantera corr¨ªa por la vera del Tajo". Rafael Azcona: "La impresi¨®n que la gente se hace del cine es que est¨¢ hecho solamente para el d¨ªa del estreno, pero las pel¨ªculas tienen una vida mucho m¨¢s larga; la gente antes entraba en los programas dobles, ahora entra en la televisi¨®n, y descubre que las pel¨ªculas no est¨¢n hechas para ellos. Eso tiene bastante que ver con el c¨²ento".
Tambi¨¦n estaban Juana Salabert, Juan Madrid, Jos¨¦ Luis Garc¨ªa, S¨¢nchez ("yo no he escrito nada pero a lo mejor presento -el libro"), Sealtiel Alatriste, Mart¨ªn Largo, Justo Navarro y Manuel Rivas.
En el libro participan, adem¨¢s, Bernardo Atxaga, Bryce Echen?que, Mart¨ªn Casariego, Jes¨²s D¨ªaz, ?ngel Fern¨¢ndez Santos, Javier Mar¨ªas, Carmen Mart¨ªn Gaite, Vicente Molina Foix, Reinaldo Montero, R. H. Moreno y Mario Onaind¨ªa.
En el final, Juan Mars¨¦ habl¨® de El fantasma del cine Roxy como "un homenaje personal a mis relaciones infantiles con esa sala de la barriada de Gracia que ha sido muy importante en mi vida". Casi en el ascensor, Emma Cohen dice: "Ya estoy preparada. Se llama Hasta ma?ana y cuenta las aventuras y desventuras de una montadora inglesa en Espa?a". Y Bernardo S¨¢nchez Salas afirma haber escrito una par¨¢bola ap¨®crifa "que cuenta que Cervantes fue el primer guionista del cine espa?ol". The end y !uffl
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.