La Uni¨®n Europea abre una investigaci¨®n por la fusi¨®n Boeing-McDonnell Douglas

El comisario de la Competencia, Karel Van Miert, anunci¨® ayer que "examinar¨¢" con car¨¢cter inminente la fusi¨®n de los gigantes de la construcci¨®n aeron¨¢utica norteamericana Boeing y McDonnell-Douglas, por si la operaci¨®n vulnera el derecho comunitario de la competencia. Si as¨ª fuera, Bruselas podr¨ªa incluso llegar a prohibirla en sus dominios. La competencia de la Comisi¨®n deriva de que la cifra de negocios conjunta en territorio de la Uni¨®n Europea (UE) supera el umbral de 250 millones de ecus.Van Miert advirti¨® en diciembre a las dos compa?¨ªas que estaban obligadas a solicitar la luz verde de la Comisi¨®n para su fusi¨®n. Sus direcciones respondieron que primero informar¨ªan a los accionistas, luego pedir¨ªan permiso a sus autoridades antimonopolio y finalmente a la Comisi¨®n.
Los dos primeros pasos est¨¢n ya cubiertos, por lo que Bruselas espera la notificaci¨®n (solicitud) 11 con car¨¢cter inminente", seg¨²n fuentes del ejecutivo. Mientras, la Comisi¨®n ha comprobado que la cifra de negocios del nuevo gigante en Europa, le obliga a solicitarle el nihil obstat. Una vez pedido, la Comisi¨®n dispone de un mes para investigar si la operaci¨®n infringe la normativa europea sobre competencia. Si as¨ª lo cree, la operaci¨®n debe remodelarse, y existe un plazo final de cuatro meses para la decisi¨®n final, denegatoria o aprobatoria. "La nuestra no es una exigencia extraterritorial, se trata de que la fusi¨®n afecta al mercado europeo", explic¨® un portavoz de laComisi¨®n, recordando que la norma se ha aplicado tambi¨¦n a dos bancos japoneses y a dos papeleras estadounidenses.
La batalla jur¨ªdica se entabla en tomo a un colosal envite comercial. La fusi¨®n de los dos gigantes les otorgar¨ªa el dominio del 75% del mercado mundial de aviones de m¨¢s de 100 plazas, del que Airbus controla el 20% y el resto se reparte entre los dem¨¢s constructores. Si Bruselas considerara que el acuerdo es ilegal y no mediase acuerdo para retocarlo, su problema ser¨ªa c¨®mo aplicar la prohibici¨®n de actuar a unas empresas que en Europa no producen, sino s¨®lo comercializan.
Van Miert present¨® ayer los datos provisionales del recuento sobre ayudas de Estado a la industria en 1993 y 1994. Totalizan cerca de 90.000 millones de ecus (unos 4 billones de pesetas), "con tendencia a crecer", por lo que "estamos en el mal camino". Alemania, con 5,6 billones de pesetas, es el pa¨ªs que m¨¢s ayudas otorga, trece veces m¨¢s que Espa?a (que no alcanza el medio bill¨®n).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.