Los camioneros huelguistas mantienen el paro pese al pacto del Gobierno y el Comit¨¦ de Transportes
El Gobierno y el Comit¨¦ Nacional de Transportes por Carretera (TNTC), integrado por las principales federaciones de camioneros de toda Espa?a, han acordado un completo paquete de medidas para la reordenaci¨®n del sector en los pr¨®ximos meses. El acuerdo que no lleva la firma de ning¨²n representante del Gobierno prev¨¦, entre otros puntos, la confecci¨®n de un plan de ayudas para los transportistas que cesen voluntariamente su actividad y de un listado de enfermedades profesionales que permitan el retiro voluntario a los 60 a?os. El objetivo propuesto es que el pr¨®ximo mes de junio pueda publicarse en el Bolet¨ªn Oficial del Estado un completo Plan de Reestructuraci¨®n del transporte por carretera.Fedatrans, que junto con algunas asociaciones regionales convoca la huelga del transporte de mercanc¨ªas por carretera, considera que el anuncio de este plan no es suficiente para desconvocar los paros y lo califica de "tomadura de pelo". La negociaci¨®n paralela que ayer manten¨ªa esta organizaci¨®n con el director general de Ferrocarriles y Transportes por Carretera del Ministerio de Fomento termin¨® con el ¨²nico acuerdo de proseguir hoy. La reuni¨®n vers¨® sobre las mismas medidas contenidas en el documento pactado por la Administraci¨®n y el Comit¨¦ Nacional de Transportes. Fedatrans celebr¨® anoche una asamblea en Madrid para analizar la situaci¨®n y la postura que llevar¨¢ a la reuni¨®n de hoy.
Medidas ya previstas
Todas las medidas contempladas estaban ya enunciadas en el plan de reestructuraci¨®n del sector elaborado por el Comit¨¦ Nacional, con el visto bueno de Fedatrans y aceptado por la Administraci¨®n hace unos meses. As¨ª es que Fedatrans puede anotarse ya un tanto: ha conseguido acelerar las mesas de trabajo que se hab¨ªan constituido para negociar y que seg¨²n los portavoces de Fedatrans "languidec¨ªan".Tras la presentaci¨®n del plan pactado por el Gobierno el presidente del Comit¨¦ Nacional, Manuel Monfort, hizo un llamamiento a los transportistas para la inmediata vuelta a la normalidad en el trabajo, "porque no tiene sentido seguir con medidas de fuerza para alcanzar acuerdos que ya est¨¢n negociados".
Entre las medidas aprobadas por el CNTC y los representantes de los ministerios de Fomento, Industria, Econom¨ªa y Trabajo se encuentran algunas de las ya aprobadas por el Consejo de Ministros del pasado viernes, como la referida a la concesi¨®n a las cooperativas de transportistas de la calificaci¨®n de consumidor final de gas¨®leo y algunas otras que son las siguientes:
1. Liberalizaci¨®n de la distribuci¨®n del gas¨®leo, de forma que las cooperativas de transportistas puedan negociar directamente con las petroleras y obtener descuentos en el entorno de las cinco pesetas sobre el precio generalmente aplicado.
2. Adopci¨®n de medidas gubernativas de control sobre la comercializaci¨®n del gas¨®leo a fin de evitar las situaciones de c¨¢rtel entre los proveedores.3. Mantenimiento del impuesto de hidrocarburos al nivel m¨ªnimo fijado por la Uni¨®n Europea. El presidente del CNTC reconoci¨® que ese m¨ªnimo est¨¢ en revisi¨®n al alza en toda la Uni¨®n Europea y por tanto Espa?a tendr¨¢ que realizar un esfuerzo adicional para que no aumente.
4. Las mesas de trabajo concretar¨¢n un plan de ayudas para aquellos transportistas que quieran abandonar su actividad en los pr¨®ximos tres a?os, en l¨ªnea con un programa de similares caracter¨ªsticas que se aplic¨® entre los a?os 1992 y 1995 y que permiti¨® el retiro a unos 2.400 camioneros.
5. El CNTC y el Gobierno se comprometen a publicar en el BOE antes del 30 de junio un real decreto en el que se establezcan nuevos criterios sobre pesos y medidas de los veh¨ªculos; contratos tipo entre transportistas y cargadores; condiciones de acceso a la profesi¨®n y enfermedades profesionales.
El CNTC se compromete adem¨¢s a "mantener un fuerte ritmo de trabajo en las mesas constituidas para avanzar en estos temas" y reitera su invitaci¨®n a la organizaci¨®n Fedatrans para que negocie cuanto tenga que reivindicar en ellas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Ministerio de Fomento
- PP
- VI Legislatura Espa?a
- Transporte mercanc¨ªas
- Gobierno de Espa?a
- Huelgas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Transporte carretera
- Gobierno
- Tr¨¢fico
- Conflictos laborales
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Transporte